Economía

Economía/Fiscal.- CC.OO. dice que su propuesta de reforma fiscal permitiría ingresar hasta 35.000 millones adicionales

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha explicado que presentarán "en los próximos días" su propuesta de reforma fiscal, después de debatirla con las confederaciones del sindicato, y con la que calculan que España podría conseguir una recaudación adicional correspondiente al 3,5% del PIB español, lo que supone unos 35.000 millones de euros.

En rueda de prensa este martes antes de una asamblea de CC.OO. de Catalunya, ha apostado por una "cierta bajada" del IVA, que considera injusto, mientras que deberían tener más peso los impuestos directos y habría que ir equiparando la tributación de las rentas de capital con las de trabajo.

Toxo ha añadido que todo eso debería ir acompañado con una "lucha decidida" contra el fraude fiscal, duplicando la plantilla de inspectores de hacienda. Además, ha indicado que le preocupa que la reforma fiscal encargada por el Gobierno central a un grupo de expertos acabe en una rebaja fiscal selectiva que, de producirse, provocaría una mayor caída de los ingresos públicos y podría retrasar aún más la salida de la crisis, avisa.

Toxo considera que debería bajarse el IVA para los productos básicos, aplicarse el tipo súperreducido a alimentos, agua, luz y gas, y aumentar los impuestos directos sobre el capital.

UNIDAD DE ACCION CON UGT.

Aunque ha afirmado que esta propuesta está elaborada por CC.OO., quiere "ir de la mano de UGT", no solo en la reforma fiscal, sino en otros aspectos como la negociación colectiva, y ha defendido la unidad de acción sindical.

"No percibo que se esté debilitando la unidad de acción. Nuestras relaciones siguen siendo tan sólidas como hace unos meses o hace un año", ha defendido.

También ha hecho referencia a la necesidad de un acuerdo entre patronal y sindicatos para mejorar la capacidad adquisitiva real de los salarios, argumentando que la devaluación de los salarios "ha ido mucho más allá de lo que correspondía" y no ayuda a la salida de la crisis porque no reactiva el consumo interno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky