El fabricante estadounidense de refrescos The Coca-Cola Company obtuvo en 2013 un beneficio atribuido de 8.584 millones de dólares (6.245 millones de euros), lo que supone un 4,8% menos que los 9.019 millones de dólares (6.561 millones de euros) del ejercicio anterior, informó la compañía.
ATLANTA (ESTADOS UNIDOS), 18 (EUROPA PRESS)
Por su parte, las ventas de la empresa con sede en Atlanta alcanzaron en el conjunto del último ejercicio los 46.854 millones de dólares (34.086 millones de euros), un 2,4% menos que los 48.017 millones de dólares (34.935 millones de euros) de 2012, mientras que el volumen global aumentó un 2%.
Este descenso de los ingresos se debe principalmente a la caída registrada en la región de Pacífico (-7%) y en sus inversiones en embotelladoras (-14%). Por el contrario, aumentaron un 4% en Europa y un 2% en América Latina y Eurasia y África, mientras que América del Norte se mantuvieron estables.
En el último trimestre del año, el fabricante de bebidas refrescantes, que cuenta también con marcas como Sprite o Fanta, registró un beneficio de 1.710 millones de dólares (1.244 millones de euros), un 8,4% menos, mientras que la facturación cayó un 3,6%, hasta los 11.040 millones de dólares (8.032 millones de euros).
El presidente y consejero delegado de The Coca-Cola Company, Muhtar Kent, destacó que 2013 fue un año marcado por los "persistentes desafíos macroeconómicos" en muchos mercados de todo el mundo.
"Aunque nuestro negocio no fue inmune a estas presiones que llevaron a un moderado crecimiento del volumen global, generamos unos sólidos resultados financieros en línea con nuestros objetivos de beneficio a largo plazo", agregó.
Kent aseguró que la empresa sigue trabajando para recuperar impulso en 2014 y que ve "muchas razones" para pensar que puede acelerar su crecimiento y cumplir con sus estrategia 2020 Vision.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Coca-Cola gana un 4,8% menos en 2013
- Al menos tres muertos en los disturbios en Kiev, según fuentes sanitarias
- El Banco de España y la Comisión, los que menos aciertan con sus previsiones
- Economía.- El Banco de España y la CE, los que menos acertaron en las previsiones de 2013, según un estudio
- CyL entre las cuatro CCAA menos castigadas por la crisis, según Funcas