Economía

Los desempleados de larga duración de Madrid aumentaron un 18 por ciento desde 2012

Madrid, 18 feb (EFE).- La Comunidad de Madrid ha pasado de 330.230 parados de larga duración en 2012 a tener 338.800 el año pasado, lo que supone un incremento del 18%, según un análisis de la agencia de empleo Randstad sobre el tiempo de búsqueda de empleo de los trabajadores desocupados.

De acuerdo con el estudio, Madrid y Aragón se situaron 2 puntos por encima del incremento medio nacional, que fue del 16%, ya que en toda España el número total de desempleados de larga duración fue de 3.508.100 en 2013, frente a los 3.027.875 de 2012.

Asturias (34%), Castilla-La Mancha (29%) y Cantabria (27%) son las regiones que registran mayor incremento de personas que llevaban más de dos años buscando empleo, llegando en 2013, respectivamente, a una media trimestral de parados de larga duración de 69.375, 190.225 y 31.425, señala Randstad en una nota.

Por el contrario, Baleares (4%), La Rioja (5%) y Extremadura (8%) fueron las comunidades donde menos creció el número de desempleados de larga duración, alcanzando respectivamente 63.700 parados de larga duración, 15.525 y 95.175 de media trimestral.

Randstad explica que los datos se obtuvieron a partir de los informes trimestrales de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La empresa de recursos humanos subraya que reducir el periodo destinado a encontrar un trabajo es una de las prioridades laborales, ya que "cuando se vive en situación de desempleo se produce un impacto negativo que afecta a todos los niveles".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky