Economía

Economía.- Gurría (OCDE) pide a países del norte que también hagan reformas, sobre todo para liberalizar servicios

BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Europeo (OCDE), Angel Gurría, ha pedido este lunes a los Estados miembros de la eurozona que aceleren las reformas para recuperar la competitividad y salir definitivamente de la crisis. Gurría ha dicho que los países del sur han hecho más reformas que los del norte y ha reclamado a estos últimos que también hagan esfuerzos, en particular para liberalizar los servicios.

En unas jornadas organizadas por la OCDE sobre el futuro de las reformas, Gurría ha elogiado los "ambiciosos programas" de reformas aplicados en los últimos años por España, Portugal e Irlanda. En la sala estaban presentes los ministros de Economía de los tres países, entre ellos Luis de Guindos.

En el caso de España, Gurría ha aplaudido en particular la reforma laboral "que no sólo ha recuperado la competitividad sino que además ahora España está en superávit con Europa, en equilibrio por cuenta corriente y el paro está disminuyendo".

"El ímpetu de las reformas ha sido mucho mayor en los países con programa (de rescate) o bajo tensión en los mercados que en los países del norte en los últimos años", ha dicho el secretario de la OCDE. "Estamos empezando a ver signos lentos de recuperación, y es crucial que los países mantengan su compromiso con la agenda de reformas y la hagan avanzar más", ha sostenido.

"También es esencial que otros países, donde los progresos han sido más lentos, aceleren sus esfuerzos. Abordar los desequilibrios internos de la eurozona y restablecer su competitividad conjunta es un reto colectivo, no sólo de los países que sufren la presión de los mercados", ha insistido Gurría.

"Hay mucho margen para abrir segmentos protegidos del sector servicios a la competencia interna y exterior en los países del norte. Por ejemplo, tras Italia y España, Francia y Alemania tienen las barreras más altas a la competencia en el sector servicios", ha dicho el secretario general de la OCDE.

Por su parte, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha defendido que en el futuro los países de la eurozona deberían emprender determinadas reformas estructurales al mismo tiempo y siguiendo patrones similares. A su juicio, el primer sector para ensayar esta nueva estrategia debería ser la liberalización de los servicios profesionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky