El sector servicios registró en 2013 una caída media de su facturación del 2,1%, encadenando así su tercer año consecutivo en negativo tras los descensos del 6,1% y del 1% experimentados en 2012 y 2011, respectivamente.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Desde 2008, sólo en el año 2010 el sector logró incrementar sus ventas, aunque tímidamente, con un avance del 0,8%.
En el resto de años desde el estallido de la crisis económica, los servicios han recortado su facturación, especialmente en 2009 (-13,5%). El descenso de 2013 ha moderado en más de tres puntos la caída de 2012, aunque es 1,1 puntos más pronunciado que el de 2011.
Según los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2013 y por sexto año consecutivo, el empleo en los servicios registró una tasa negativa, esta vez del 1,4%, frente a la reducción de casi el 3% experimentada en 2012.
Relacionados
- Economía/Macro.- La facturación del sector servicios encadena tres años en negativo tras retroceder un 2,1% en 2013
- La facturación del sector servicios baja en Andalucía un 2,7% en noviembre y el empleo baja un 0,5% en el undécimo mes
- La facturación del sector servicios cae un 1,6% en noviembre en Galicia y la ocupación desciende un 1,8%
- La facturación del sector servicios creció un 2,1% en Castilla-La Mancha en noviembre de 2013
- La facturación en el sector servicios crece un 2,1% en noviembre en Canarias