MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La nueva tarifa de billetes en clase preferente sin restauración que Renfe ofrece desde el pasado 1 de diciembre ha llegado para quedarse, según asegura el Gobierno, que explica que su creación se deriva del "cambio en los hábitos de consumo" de los clientes y busca ajustar la oferta de la compañía a las "nuevas demandas" de los ciudadanos.
Así se recoge en una respuesta parlamentaria al portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, quien preguntó al Ejecutivo por las razones que habían llevado a Renfe a crear esta nueva tarifa "en la mayoría de trayectos" y si se trataba de una decisión temporal o permanente.
En su respuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Ejecutivo explica que los servicios de alta velocidad y larga distancia que ofrece Renfe tienen que hacer frente a la competencia de otros medios de transporte sin ninguna subvención, por lo que "han de ser económicamente rentables para asegurar su sostenibilidad financiera".
MENOS VIAJEROS CON RESTAURACION
Dado que los viajeros que optan por el billete en clase preferente con restauración han experimentado "una reducción importante" en los últimos años por el "cambio en los hábitos de consumo" que se ha producido, la empresa se ha visto "obligada" a modificar de forma "sustancial" las prestaciones de restauración que ofrecía para "adaptarlas a las nuevas demandas de los clientes".
"Por eso, desde el 1 de diciembre la clase preferente se comercializa en los trenes, de forma no simultánea, en dos modalidades: con y sin restauración incluida en el precio. El resto de prestaciones (aparcamiento, acceso a la sala club, espacio interior en el tren, periódicos gratuitos, etc.) se mantiene invariable", argumenta el Gobierno.
Además, recuerda que en los billetes preferentes sin restauración gratuita tienen un precio inferior en la Tarifa Flexible, un cambio "estructural y, por tanto, permanente" que no afecta en ningún caso al resto de descuentos de la compañía (ida y vuelta, tarjeta dorada, carné y tarjeta joven, tarifas promocionales, etc.) que se sigue aplicando "sin ninguna restricción".
En la respuesta no se aclara, sin embargo, si Renfe tiene pensado aprobar nuevas tarifas para los usuarios, que era otra de las cuestiones incluidas en la pregunta de Martínez Gorriarán.
Relacionados
- Economía/Transportes.- CC.OO. pide una tarifa especial de Renfe para los trabajadores en paro
- Economía/Transportes.- Izquierda Plural propone la creación de una tarifa especial de tren para personas desempleadas
- Economía.- Canarias pide a Soria que publique "sin más retrasos" la tarifa para retribuir energías eólica y fotovoltaica
- Economía.-(Amp) Más de 138.000 autónomos disfrutan de 'tarifa plana' y se han firmado 162.000 contratos de emprendedores
- Economía.- Más de 138.000 autónomos disfrutan de la 'tarifa plana' y se han firmado 162.000 contratos de emprendedores