Economía

Economía/Transportes.- El aeropuerto de Madrid-Barajas contará junto a la pista con un parque logístico de AMB

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El aeropuerto de Madrid-Barajas contará al filo de la pista con un parque logístico de más de 40.000 metros cuadrados, perteneciente a AMB Property Corporation, especializada en desarrollo y posesión de propiedades inmobiliarias.

El director de Desarrollo de AMB España, César Vázquez, explicó que se trata del primer parque empresarial que, con estas dimensiones, se sitúa tan cerca de la pista del aeropuerto, a unos 500 metros, a través de un acceso directo con la segunda fase del centro de carga del aeródromo, donde se han edificado las naves.

El proyecto ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y la compañía espera obtener unos beneficios totales de entre un 12% y 15%, según el consejero delegado de AMB Europa, Mo Barzegar, también presente en la inauguración.

César Vázquez destacó la ubicación "privilegiada" de estas nuevas plataformas destinadas a la logística y al transporte de mercancías y señaló que se trata del primer proyecto de AMB en España. Así, aseguró que su objetivo es utilizar Madrid como "plataforma de expansión" a otras ciudades españoles y que espera que la compañía pueda estar operando en Barcelona en 2009.

Asimismo, subrayó que además de estar en un punto estratégico respecto al aeropuerto, se sitúa entre la circunvalación de la M-40 y la autopista de Barcelona, conocida como la A-2, "en pleno Corredor del Henares", que une la capital con Zaragoza y Barcelona.

Repartidos en más de 40.700 metros cuadrados, el Parque Logístico AMB Barajas contiene tres edificios divididos en almacenes y oficinas, y en un edificio de servicio de 560 metros cuadrados que incluye un restaurante. Asimismo, cuenta con un 'parking' para los coches separados del aparcamiento de los camiones de transporte de mercancías (146 plazas para tráileres), lo que, según Vázquez, supone "un valor añadido" para los clientes.

Los "pabellones" tienen una altura de 10 metros, más de 100 muelles de carga, sistemas de detención de fuego, medidas de seguridad y acceso al complejo y luz natural.

El responsable en España apuntó que la construcción de este complejo supone un trabajo de alienación con la estrategia internacional y europea de la empresa y que en todo momento, han contado con la colaboración de Aena y Clasa, que fue la que concedió los terrenos.

En la actualidad, AMB posee en propiedad, o con empresas de inversión, un total de 14 millones de metros cuadrados en 45 mercados de 14 países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky