MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, y miembros de su equipo directivo han presentado ante inversores de Londres y Estados Unidos las cuentas del banco nacionalizado a cierre de 2013, en unos encuentros en los que representantes de los principales fondos de inversión se han interesado por el proceso de privatización de la entidad, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.
Los inversores consideran necesario que el valor de la entidad nacionalizada cuente con más liquidez, puesto que algunos fondos tienen cuantías mínimas para la inversión. Esta idea casaría con la intención del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) de desinvertir en BANKIA (BKIA.MC)en pequeños paquetes. El FROB controla a través de BFA el 68% del capital de Bankia.
Aún así, el objetivo inicial de la gira por estas plazas financieras no era el de analizar la privatización, puesto que el equipo de Bankia tenía estas citas en su agenda desde hacía tiempo y perseguía explicar cómo ha logrado superar sus previsiones de resultados. De hecho, se considera que estos encuentros suponen un "paso más" en la normalización del banco nacionalizado, según las fuentes.
De hecho, los inversores han mostrado el "fuerte interés" que existe ahora por la banca española en general y por Bankia en particular, después de que el grupo BFA-Bankia lograra superar sus objetivos y anotarse un beneficio neto de 818 millones de euros en el pasado ejercicio. Este interés hacia las entidades españolas, tras superar el rescate, refleja la vuelta a la confianza sobre los fundamentos de la economía española, según las fuentes.
En los encuentros han participado, además de Goirigolzarri, el director general de la presidencia de Bankia, José Sevilla, y el director financiero, Leopoldo Alvear, si bien no todos han coincidido en las mismas citas.
Este 'road show' de Goirigolzarri y su equipo se repartió entre el miércoles y viernes de la semana pasada y tuvo lugar en ciudades como Londres, Nueva York, Boston, Denver, San Francisco y Los Angeles.
Relacionados
- Mapfre dice que participaría en la privatización de bankia si es "rentable" y "sostenible"
- El Frob empuja la privatización de Bankia a la luz de su cara cotización
- Guindos asegura que la privatización de Bankia también es importante para el prestigio de España
- El frob inicia el concurso para contratar a un banco de inversión que asesore en la privatización de bankia
- El FROB abre el concurso para buscar banco de inversión que le asesore sobre la privatización de Bankia