
Bruselas, 14 feb (EFE).- La red de transporte público de Bruselas, que incluye las líneas de metro, tranvías y autobuses, se ha visto hoy fuertemente perturbada por la huelga convocada por sus trabajadores en protesta por la decisión de un tribunal de no encarcelar al responsable de la muerte de un revisor.
Todas las líneas de metro de la capital se han visto afectadas, ya que sólo la mitad de los vehículos está en circulación, para asegurar unos "servicios mínimos".
Muy pocas líneas de autobús están activas, y las que funcionan también circulan con la mitad de vehículos.
La portavoz de la empresa de transporte de la capital (Stib), Françoise Ledune, dijo que se espera que el paro continúe al menos hasta el mediodía, según la agencia Belga.
Según los sindicatos de la empresa de transporte, más del 60 % de los conductores de metro y al menos el 75 % de los chóferes de autobuses y tranvías se han sumado a la huelga.
La protesta ha incluido asimismo esta mañana una manifestación del personal de la Stib ante el Palacio de Justicia de Bruselas, en protesta contra la decisión del Tribunal correccional de la capital de no encarcelar al agresor de Iliaz Tahiraj, fallecido el 7 de abril de 2012, tras un accidente entre un autobús de la empresa y un vehículo.
El revisor fue a constatar los daños producidos por el choque, algo que molestó al conductor del turismo, que asestó varios golpes a la víctima, fallecida como consecuencia de los mismos.
La situación ha hecho que las empresas de taxis de la ciudad, como Taxis Bleus, se hayan visto desbordadas por la afluencia de llanadas.
Relacionados
- Los usuarios del transporte público pueden hasta final de mes decorar su abono sin contacto por San Valentín
- Rousseff defiende la inversión del Gobierno en el transporte público
- Venezuela.- LLegan a Venezuela 300 nuevos autobuses chinos para el transporte público
- El alcalde busca "acercar posturas" con empresarios de los polígonos en recogida de basura y transporte público
- El Principado destina 23,5 millones a fomentar el transporte público en Asturias