Economía

Economía.- La plantilla de Merck en Barcelona ratifica el ERE de 100 empleados pero lamenta amenazas de deslocalización

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

La plantilla de la farmacéutica Merck en Mollet del Vallès (Barcelona) ha ratificado las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la dirección y que afecta a un centenar de los 600 trabajadores de la planta, según explicó la delegada de UGT de Catalunya, Teresa del Burgo.

En declaraciones a Europa Press, Del Burgo aseguró que el proceso hasta la ratificación fue "muy duro" y lamentó "amenazas constantes" por parte de la dirección alegando que la continuidad de MERCK(MRK.NY)en España corría riesgo si no se aceptaban las condiciones impuestas por la dirección.

"Sabemos que hay una parte de la multinacional que no ve claro el futuro de Merck en Mollet, por lo que firmamos el ERE para evitar que la excusa de la conflictividad en España pudiera llevar al cierre", explicó la responsable sindical.

No obstante, insistió en que el expediente resultará "traumático" debido al perfil de los trabajadores que se verán afectados, en su mayoría mujeres de entre 40 y 50 años con una gran antigüedad en la empresa y con "difícil reinserción laboral".

Del Burgo sostuvo que las condiciones para la salida de los afectados son "buenas", pero podrían haber sido mejores de haberse habilitado una lista de bajas voluntarias y no haber elegido a los trabajadores "a dedo".

El centenar de empleados a quienes afecta el ERE percibirán unas indemnizaciones de 45 días por año trabajado hasta 42 mensualidades, una oferta que supera la inicial que planteó Merck y que eran 30 días por año y 33 mensualidades.

Asimismo las prejubilaciones afectarán a 18 personas y habrá una suma de 200.000 euros a repartir entre las personas que llevan más de 28 años en la empresa.

Sin embargo, UGT de Catalunya criticó que no exista un plan de recolocaciones, puesto que el perfil de la mayoría de los trabajadores salientes añade dificultades a su reinserción. "Algunos llevan desde los 14 años en Merck y no han conocido otra cosa. Ahora están sin trabajo y con unas edades en las que es difícil recolocarse", concluyó Del Burgo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky