MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La demanda de gas natural cayó un 8% en 2013 respecto al ejercicio precedente, hasta los 333.421 GWh (28,7 bcm), según datos de la patronal gasista Sedigás.
El consumo de gas del mercado convencional -formado por la industria y el sector doméstico-comercial- se mantuvo estable, ante un menor consumo de gas en generación eléctrica por parte de las centrales de ciclo combinado.
La industria continuó siendo la principal consumidora, con un 64% sobre el total, seguida del sector doméstico-comercial y la generación eléctrica a través de los ciclos combinados, con un 17% en ambos casos.
Desde el año 2000, las compañías gasistas llevan invertidos unos 15.400 millones de euros en el desarrollo y extensión de infraestructuras gasistas, de los cuales 690 se materializaron en 2013. Estas inversiones han permitido superar la cifra de 81.000 kilómetros de redes de transporte y distribución de gas, y llegar a 1.600 municipios (con posibilidad de dar servicio al 76% de la población española).
Gas de 11 orígenes distintos
En 2013, España ha recibido gas de 11 mercados distintos, encabezados por Argelia (51%), Países del Golfo (12%), Nigeria (10%), Trinidad & Tobago (6%), y Perú y Noruega, con un 4%, principalmente.
En la actualidad, nuestro país puede recibir gas a través de 6 regasificadoras _el sistema cuenta con 7_, y mediante 8 gasoductos _dos con el Magreb, dos con Francia y dos con Portugal_. En 2013, entró en funcionamiento la ampliación de capacidad de la interconexión con Francia a través de Larrau (Navarra), con un flujo de gas en ambos sentidos que puede alcanzar los 5,2 bcm. En 2015, la capacidad con Europa crecerá hasta 7 bcm, por la ampliación del gasoducto que pasa por Irún (País Vasco).
El 46% del gas que ha recibido nuestro país en 2013 lo ha hecho en forma de GNL, transportado por buques metaneros, mientras que el 54% restante ha entrado por gasoducto.
Relacionados
- Economía/Macro.- El BCE atribuye la desinflación a la evolución de los precios de la energía
- Economía/Energía.- La gasolina y el gasóleo mantienen su precio y se sitúan hasta un 5% por debajo de hace un año
- Economía/Energía.- La CNMC mantiene el precio de alquiler del contador de luz, mientras las empresas piden alzas del 35%
- Economía/Laboral.- Energía y bienes de consumo, los sectores que más contratan en España, según Antal International
- Economía/Energía.- Acciona pide a los líderes europeos que fijen cuota obligatoria de renovables del 30% para 2030