
Madrid (EFE).- La empresa Ferroser, adjudicataria del servicio de limpieza del Hospital 12 de Octubre, ha asegurado que "sigue negociando con todos los canales abiertos" para evitar la huelga convocada por los limpiadores del hospital para el próximo martes, día 18, ante la intención de Ferroser de despedir a 38 despidos.
Según ha dicho a Efe un portavoz de la empresa, las reuniones con el comité van a continuar y se está intentando buscar "una solución con el menor impacto social", ha dicho refiriéndose al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que baraja la empresa.
La plantilla de limpieza de este hospital público se compone de unas 300 personas, a las que el sindicato UGT ha llamado a una huelga indefinida.
Mañana está previsto que las partes mantengan una reunión en la Inspección de Trabajo y, según el sindicato, la huelga "se llevará a efecto si no son capaces de llegar a un acuerdo".
Tras el acto de conciliación previa el pasado viernes en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid sin lograr acuerdo, el sindicato registró la solicitud de huelga y, hace dos días, se volvió a reunir con la empresa para fijar los servicios mínimos, aunque tampoco hubo acuerdo, ha dicho a Efe la secretaria regional de la federación de Servicios de UGT, Nuria Manzano.
Según Manzano, se está estudiando la posibilidad de que en vez de ERE sea una regulación temporal de empleo (ERTE), y la huelga sería "una medida de último recurso. Si finalmente se hace y no hay acuerdo de servicios mínimos, los tendría que fijar la Consejería de Sanidad".
Ha recordado que dos empresas -Clece y Ferroser- se hicieron con los cuatro lotes del concurso para la limpieza integral de 19 hospitales, en el que la Consejería de Sanidad "sacó los pliegos con un 10 por ciento de rebaja" sobre el coste del servicio.
A ello, "Ferroser ofreció una rebaja del 8 por ciento adicional, añadido al recorte planteado por Sanidad", señala la secretaria, "y de ahí vino el problema", pese a que los pliegos recogían la obligación de subrogar a los trabajadores.
Manzano ha recordado, que Ferroser, antes de adjudicarse este contrato el verano pasado, ya prestaba el servicio de limpieza en este hospital, con lo que "conocía muy bien la situación".
A su juicio, "la problemática es la misma de la huelga de limpieza del hospital Ramón y Cajal del mes pasado", ha concluido.
Por otra parte, tras la denuncia del sindicato CSIF de un "descenso drástico" del número de celadores que prestan servicio en el Doce de Octubre, la Consejería de Sanidad, de la que dependen estos trabajadores, ha puntualizado hoy que la plantilla real de celadores en este hospital es hoy de 429 personas, entre efectivos y sustituciones por incapacidad temporal.
Esta cifra, según Sanidad, incluyen los que desempeñan su actividad en el propio 12 de Octubre y en los Centros de Especialidades Periféricos.
En los últimos meses, añade la consejería, se ha registrado en la plantilla de celadores un incremento de bajas por enfermedad, por lo que se ha reforzado la contratación de personal de esta categoría.
Relacionados
- CC.OO. y UGT convocan huelga indefinida en el servicio de limpieza del 12 de Octubre contra la "intención" de ERE
- CC.OO. convoca huelga indefinida en el servicio de limpieza del 12 de Octubre contra las "intención" de un ERE
- El servicio de limpieza del Hospital 12 de Octubre hará huelga desde el día 18
- Empresa y trabajadores de la limpieza firman el acuerdo definitivo que pone fin a la huelga
- Trabajadores de la limpieza de Alicante desconvocan la huelga iniciada el lunes