MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las principales asociaciones del sector de la automoción en España pedirán reunirse con el nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y con el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, para solicitar la recuperación de un plan de achatarramiento de vehículos antiguos, que dinamice las ventas de automóviles y que ayude a reducir los accidentes y las emisiones de CO2.
Así lo indicó hoy a Europa Press el presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, durante el Salón Internacional del Automóvil de Madrid, al tiempo que manifestó su confianza en la recuperación del Plan Prever, que se extinguió el pasado 31 de diciembre.
Romero-Haupold, que fue reelegido recientemente como presidente de la Federación para los próximos tres años, explicó que la desaparición del Plan Prever se ha unido a la crisis que está viviendo el sector de la automoción español, y resaltó que la recuperación de este programa de achatarramiento podría suponer un incentivo y una herramienta para acelerar el mercado.
El presidente de la patronal de los concesionarios explicó que el Plan Prever supone una medida económica, puesto que incentiva la venta de vehículos, así como ecológica, ya que ayuda a retirar de la circulación los vehículos más contaminantes y también de seguridad, puesto que fomenta la compra de coches nuevos, que cuentan con las últimas tecnologías en seguridad.
El máximo responsable de Faconauto destacó que las ventas de vehículos en España han experimentado una fuerte caída en los cuatro primeros meses del año y señaló que en la primera parte del mes de mayo acumulan una reducción superior al 20%.
Romero-Haupold informó de que la crisis económica está afectando también a otros sectores, aunque resaltó que la ventaja que tiene la industria de la automoción es que se conocen las medidas que hay que tomar para lograr una recuperación, como es la recuperación del Plan Prever.
Para finalizar, el reelegido presidente de la Federación anunció que su principal objetivo en su nueva etapa al frente de Faconauto es lograr que salga adelante la ley de distribución.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam pide a Industria que recupere un Plan Prever con subvenciones de hasta 1.500 euros
- Economía/Motor.- La supresión del Plan Prever hace caer un 34% las bajas de turismos
- Economía/Motor.- Díaz Ferrán defiende la recuperación del Plan Prever como medida contra la desaceleración
- Economía/Motor.- Ganvam demanda un nuevo Plan Prever para dinamizar el mercado de la automoción
- Economía/Motor.- Los autónomos piden "resucitar" el Plan Prever