Economía

Economía/Empresas.- Smurfit-Kappa presenta un expediente de regulación de empleo en su factoría de Valladolid

VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)

La dirección de la papelera Smurfit-Kappa anunció hoy la presentación inmediata de un expediente de regulación de empleo para su factoría de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), aún reconociendo las dificultades que tendrá para que sea aprobado, ante la "indefinición" de la Junta de Castilla y León en este tema, según informaron a Europa Press fuentes de UGT tras la reunión mantenida esta mañana con la multinacional.

Asimismo, y según aseguraron las mismas fuentes, la multinacional y el Comité de Empresa, que preside CC.OO., solicitaron una reunión urgente al vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, para analizar las diferentes opciones que existan en la actualidad.

En un encuentro celebrado hoy en Valladolid con los miembros del Comité de Empresa, los representantes de la multinacional irlandesa aseguraron sentirse abocados a esta situación y a la necesidad de presentar inmediatamente ese expediente de regulación de empleo, "debido a la indecisión de la Junta de Castilla y León a la hora de la presentación de un proyecto industrial alternativo al cierre de la papelera".

Según explicaron desde UGT, para la representación sindical y la empresa es fundamental conocer con detalle los siguientes elementos básicos en cualquier proyecto: número de empleos creados por cada uno de los proyectos, ubicación de los mismos, posible fecha de inicio de las actividades, sector de cada proyecto e inversión que sería necesaria aportar.

En este sentido, insistieron en que empresa y sindicatos consideran "absolutamente necesario", de cara a los plazos y a acabar con la incertidumbre creada, la convocatoria de este encuentro con Tomás Villanueva.

Por otra parte y según UGT, Smurfit-Kappa agradeció el apoyo recibido ayer desde el Ministerio de Industria desde donde, tras una reunión con los representantes de UGT y CC.OO., se apoyaba el mantenimiento de la actividad y el sostenimiento del empleo en la factoría bien con medidas económicas para la modernización de medios de producción o ayudas para la diversificación de la producción industrial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky