MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El PSOE interpelará este miércoles en el Pleno del Congreso al ministro de Economía, Luis de Guindos, con el objetivo de que "despeje todas las incertidumbres" que pesan sobre la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) --el llamado 'banco malo'--, tras las advertencias de la troika sobre los planes de negocio y el "riesgo" de que sea necesaria una ampliación de capital que incremente el coste del rescate bancario sobre los contribuyentes españoles.
Los socialistas pretenden así que De Guindos explique "en profundidad" tanto la gestión que se ha realizado hasta ahora de la Sareb como sus "perspectivas de futuro", dado que el ejercicio 2013 se cerrará previsiblemente con pérdidas superiores a las previstas tras conseguir unas ventas "mucho menores de lo que se esperaba".
Además, quieren tener más detalles sobre los ceses y dimisiones que se han producido en el primer año de vida del 'banco malo', asunto por el cual el PSOE pidió la comparecencia de la presidenta de la entidad, Belén Romana, "hace meses" sin que aún se haya sustanciado.
Del mismo modo, el principal partido de la oposición considera necesario arrojar luz sobre las operaciones de venta "poco transparentes" de las que se está teniendo noticia, que generan "dudas acerca del cumplimiento de las obligaciones asumidas por la Sareb respecto de determinados adquirientes".
CONFLICTO DE INTERESES
Precisamente este tema fue planteado por el portavoz socialista de Economía en la Cámara Baja, Valeriano Gómez, durante la comparecencia en sede parlamentaria del presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy, dado que este organismo es propietario del 45% de la Sareb.
En dicha intervención, el exministro de Trabajo recordó su "escepticismo" sobre las ventajas del "experimento" del 'banco malo' y avisó de la "colisión" de intereses entre el FROB y el resto de entidades financieras privadas que poseen el 55% restante de la Sareb, y que también tienen que vender activos inmobiliarios en competencia con la sociedad, sin dejar por ello de "exigir" tasas de beneficio del 14% durante quince años.
"Hay una suerte de trinidad imposible que se le exige a esta compañía, y es que el proceso de venta no colisione con los intereses privados, que dé rendimiento y, al mismo tiempo, que termine sin producir costes para el contribuyente. Uno tiene la impresión de que en este asunto no se están haciendo bien las cosas", añadió Gómez, reclamando así una "rápida y decidida" actuación del FROB y del Ministerio de Economía.
En su réplica, Restoy reconoció que la Sareb está llena de "conflictos de intereses" pero aseguró que lo importante no es evitarlos, sino "gestionarlos", y defendió que "hasta la fecha" no se han producido "demasiados problemas" sino más bien beneficios, al conseguir sacar del balance de los bancos vulnerables activos tóxicos sin repercutir con ello en la deuda pública.
Relacionados
- El PSOE interpela mañana a De Guindos en el Congreso para que "despeje las incertidumbres" sobre la Sareb
- Economía.- El PSOE interpela mañana a De Guindos en el Congreso para que "despeje las incertidumbres" sobre la Sareb
- El PSOE interpela el miércoles a Guindos en el Congreso para que "despeje las incertidumbres" sobre la Sareb
- Economía.- El PSOE interpela el miércoles a Guindos en el Congreso para que "despeje las incertidumbres" sobre la Sareb