MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) considera que el fin de la subasta eléctrica desde el próximo mes de abril no resuelve "el principal problema" del precio de la energía eléctrica, que pasa por una retribución de la generación eléctrica "muy por encima de su coste real".
En un comunicado, la asociación subraya que los consumidores seguirán pagando la luz "muy por encima de su coste real", ya que no se entra "al fondo de la cuestión", que pasa por la necesidad de una auditoria de todos los costes del sistema y un nuevo cálculo de los mismos a partir de cero "con total transparencia".
Además, critica que se esté "ocultando lo esencial", que es la subida del término de potencia en un 92% y el encarecimiento del recibo para "los consumidores más vulnerables".
Así, Ceaccu, que entiende que este incremento del precio del término de potencia es "injusto y penaliza" a las familias que peor lo están pasando, considera que lo que se busca es "mantener unos ingresos constantes para las grandes eléctricas, precisamente cuando cae el consumo".
Relacionados
- Economía/Energía.- Valeriano Gómez cree que la subasta eléctrica "no debió ser muy distinta de las anteriores"
- Economía/Energía.- El PSOE cree que el Gobierno invalida la subasta eléctrica para arreglar "su problema"
- Economía/Energía.- Ceaccu dice que la invalidación de la subasta eléctrica pone en evidencia la manipulación del precio
- Economía/Energía.- El BNG exige que Soria explique en el Congreso los indicios de manipulación de la subasta eléctrica
- Economía/Energía.- El PSOE insta al Gobierno a aclarar lo ocurrido en la subasta eléctrica