MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las comunicaciones electrónicas (17,45%), la vivienda (14,42%), los servicios financieros (12,58%) y los seguros (4,13%) aglutinan las principales reclamaciones y consultas efectuadas por los consumidores el año pasado, según datos del Instituto Nacional del Consumo (INC) facilitados hoy.
El INC especifica que el número de consultas y reclamaciones ascendió a 1.117.164, con una media de 3.225 diarias. Además, los usuarios efectuaron un total de 79,15% consultas y un 20,85% de reclamaciones.
En el caso de las comunicaciones electrónicas --telefonía fija y móvil, y acceso a internet-- se ha producido un aumento del 29,95% respecto a 2006. Desde el año 2000, este sector ha registrado un aumento en el número de reclamaciones y consultas del 231,1%.
La vivienda cede el primer puesto que ha ocupado en los últimos 10 años para situarse en segundo lugar del ránking, con un incremento del 2,13% respecto al año anterior. Sin embargo, el INC diferencia las consultas relacionadas con la vivienda en propiedad --que descendieron un 2,36% respecto al ejercicio anterior-- de las de la vivienda en alquiler, que alcanzaron este año las 34.047 reclamaciones, un 25,05% más que en 2006.
El INC también destaca que los servicios financieros, a pesar de situarse en tercer lugar, han registrado una subida del 63,6% desde el año 2000. El resto de sectores cuenta con unos porcentajes inferiores: Seguros(ISEGUROS.M)(incluido el de automóviles, con un 4,13%), transporte público (3,62%), electrodomésticos (3,36%), reparaciones del hogar (3,29%) y compañías eléctricas y de gas (3,23%).
Independientemente del sector, la mayoría de las consultas están relacionadas con las deficiencias en la prestación del servicio (9,5%), los precios (4,5%), las condiciones de venta (3,8%), las cláusulas abusivas (2,9%) y la publicidad (2%).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Unespa confía en que la reforma de la supervisión de seguros tenga "un elevado consenso político"
- Economía/Empresas.- Club Med firma un acuerdo internacional en seguros de viajes con Europ Assistance y Marsh
- Economía/Finanzas.- Mutua General de Seguros duplicó su beneficio neto en 2007, hasta 17,7 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Las primas de seguros relacionados con la muerte bajarán un 10% desde enero con las nuevas tablas
- Economía/Finanzas.- Fiatc reduce un 30% el negocio de seguros relacionado con la construcción