OVIEDO, 11 (EUROPA PRESS)
Caja Rural de Asturias ha puesto ya a disposición de empresas y autónomos las nuevas líneas de financiación que promueve el Instituto de Crédito Oficial y que tienen por objetivo inyectar liquidez a las pymes.
Según ha informado la entidad a través de una nota de prensa, a través de la concesión de estos fondos se pretende favorecer el desarrollo de las inversiones sostenibles, facilitar liquidez, potenciar el crecimiento empresarial, impulsar la internacionalización y mejorar la competitividad de las empresas.
Caja Rural de Asturias ha recordado además que ya comercializa a través de su red de oficinas la línea Empresas y Emprendedores con el objetivo de facilitar a los autónomos, empresas y entidades públicas y privadas la financiación necesaria para sus proyectos de inversión dentro del territorio nacional y financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
También podrán solicitar financiación a través de esta línea los particulares, las comunidades de propietarios y las agrupaciones de comunidades de propietarios para rehabilitar viviendas y edificios o reforma de sus elementos comunes.
Asimismo Caja Rural Asturias pone a disposición de sus clientes la línea ICO Internacional que impulsa la presencia de las empresas españolas en el exterior y promueve la internacionalización de la actividad exportadora financiando inversión y liquidez.
De la misma forma, la línea ICO Garantía SGR se orienta a autónomos y empresas españolas o mixtas con capital mayoritariamente español que cuenten con el aval de la Sociedad de Garantía de Crédito Recíproca, Asturgar.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Moody's mejora a 'estable' desde 'negativa' la perspectiva del rating del BBVA
- Economía/Finanzas.- Barclays recortará hasta 12.000 empleos este año
- Economía/Finanzas.- Guindos no descarta que se recuperen todas las ayudas a BFA-Bankia si continúa su alza bursátil
- Economía/Finanzas.- Barclays gana 648 millones en 2013, frente a las pérdidas del año anterior
- Economía/Finanzas.- Reino Unido y Países Bajos reclaman 3.525 millones a Islandia por la quiebra de Icesave