Economía

84% Funcionarios no se sienten motivados en trabajo,según GESTHA

Madrid, 14 ago (EFECOM).- El 84 por ciento de los funcionarios de la Administración no se sienten motivados en el desempeño de su trabajo, según un estudio de los Técnicos Financieros del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA).

La encuesta, realizada a 4.200 funcionarios técnicos de la Administración, señala que el 61 por ciento de los trabajadores consultados no encuentra un ambiente "confortable" para desarrollar su profesión.

Además, pone de manifiesto que la situación de descontento profesional se agrava por la presencia de un entorno de trabajo hostil, por la falta de reconocimiento personal y una remuneración salarial por debajo de sus expectativas.

Así, casi el cuarenta por ciento de los encuestados tilda a la Administración de "chapada a la antigua" y "demasiado burocrática", y el 65,2 por ciento asegura que las diferencias de opinión se resuelven adoptando una posición de autoridad o esquivando el problema.

En cuanto a las retribuciones, el 93 por ciento de los funcionarios encuestados está descontento con el sistema, calificado de "injusto" y "escaso", a lo que suman la ausencia de valoración por el trabajo realizado, por lo que el noventa por ciento se siente desmoralizado ante las nulas expectativas de promoción, según el informe.

Respecto al ambiente de trabajo y la falta de organización, el 44 por ciento de los consultados creen que las causas principales para que el entorno laboral sea "individualista" y "competitivo" son los prejuicios, la envidia y los conflictos personales.

Por otro lado, el setenta por ciento afirma carecer de libertad de expresión para manifestar una "opinión genuina", como consecuencia del individualismo.

En relación con la falta de planificación y organización, el setenta por ciento cree que la carga de trabajo no es acorde con los medios de que dispone la Administración.

En este sentido, el 78 por ciento señala que los objetivos no son realistas, mientras que el sesenta por ciento denuncia que no existe control suficiente sobre las actuaciones realizadas.

Asimismo, el estudio destaca que el 78,5 por ciento de los encuestados considera que la Administración no aprecia la iniciativa y la independencia de los trabajadores y añade que el 38 por ciento no se siente respaldado por sus superiores.

Por otro lado, un estudio de Catenon y Encuestafacil.com, asegura que uno de cada tres trabajadores españoles no están satisfechos con su empleo, al menos en el plano retributivo.

Según el informe, el 91 por ciento de los encuestados asegura que la remuneración salarial es la causa principal para cambiar de trabajo, frente al treinta por ciento que cree que el motivo de más peso es el número de horas trabajadas.

Respecto a la conciliación de la vida familiar y laboral, el 63 por ciento de los trabajadores consultados estaría dispuesto a "sacrificar" hasta una cuarta parte de su sueldo para disfrutar de una mayor calidad de vida.

Así, el informe destaca que el 75 por ciento de los encuestados considera que para tener una carrera profesional brillante es imprescindible renunciar a una parte importante de la vida familiar y de ocio.

Por ello, el 48 por ciento desearía poder realizar parte de su trabajo desde casa, mientras que el 61 por ciento considera que la mejor manera de lograr mayor calidad de vida es poder distribuir libremente las horas de trabajo a lo largo del año. EFECOM

tga/mbg/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky