Economía

CCOO recuerda a 9 muertos con petición mejorar seguridad aún más

Puertollano (Ciudad Real), 14 ago (EFECOM).- Comisiones Obreras recordó en un acto a los nueve trabajadores muertos hace hoy tres años en el accidente del complejo petroquímico de Repsol-Ypf de Puertollano y pidió seguir mejorando las medidas de seguridad "todavía más".

El sindicato organizó una ofrenda floral y una concentración silenciosa en el Paseo de San Gregorio de Puertollano donde existe una placa conmemorativa que recuerda la gran explosión que se produjo a las 08.15 horas del 14 de agosto de 2003 en la Unidad 100 de la refinería de Repsol-Ypf.

A consecuencia de esta explosión, en el interior de la refinería se ocasionó un gran incendio que provocó el colapso de varios tanques de combustible que estuvieron ardiendo durante dos días, provocando una gran inquietud entre la población y entre los servicios de protección y emergencia.

La explosión y posterior incendio de los tanques de combustible motivó la activación del Plan de Emergencias Exterior de Puertollano y obligó a movilizar un importante dispositivo de bomberos llegados de distintas comunidades autónomas y de otras refinerías del país para hacer frente al fuego que, posteriormente, amenazó con hacer estallar las esferas de proprileno -un gas altamente inflamable- que se encontraban en las proximidades de los tanques de combustible.

A la concentración convocada por Comisiones Obreras asistieron más de medio centenar de trabajadores y compañeros de los fallecidos y representantes sindicales como el secretario regional de Acción Sindical de CCOO, Jesús Camacho; el secretario provincial, Felipe Pérez, y el secretario comarcal de Comisiones Obreras, Fulgencio Ruiz.

Camacho, en declaraciones a Efe, señaló que en los tres últimos años se ha avanzado en mejorar las condiciones de seguridad que se daban en el complejo petroquímico antes del accidente, aunque, precisó, "tenemos que seguir acometiendo más medidas que nos ayuden a mejorar aún más".

En este sentido, reconoció que en este tiempo, "se ha generado otra dinámica en este centro de trabajo donde ha habido un cambio, para considerar que la seguridad prime antes que la producción y el binomio seguridad-producción sea indisoluble".

El dirigente sindical comentó que este acto pretende ser un momento de recuerdo de los nueve fallecidos, pero también, de todos aquellos que han muerto en accidentes laborales.

Camacho recordó que Comisiones Obreras continúa personada en el proceso judicial que la Audiencia Provincial de Ciudad Real decidió reabrir en octubre de 2005 tras el recurso presentado por la familia de Juan de Dios García Piña, uno de los fallecidos en este accidente, que recurrió el auto de sobreseimiento dictado por la titular del Juzgado número 1 de Puertollano en abril de este mismo año.

Indicó que esta organización sindical "nunca ha dejado de tener presencia como acusación popular y ha sido la única que ha estado presente en cada una de las actuaciones y diligencias que ha realizado la jueza", señaló.

La familia García Piña está a la espera de la apertura de un nuevo juicio, para el que no hay fijado fecha, una vez que la Audiencia Provincial de Ciudad Real admitió a trámite su recurso, al estar en desacuerdo con el auto de sobreseimiento del caso. EFECOM

abc/ase/pv/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky