
Barcelona, 7 feb (EFE).- Centenares de trabajadores de Alstom de Santa Perpètua de Mogoda, unos 250, según la Guardia Urbana, se han manifestado hoy en el centro de Barcelona para reclamar a la empresa que continúe negociando el convenio colectivo, caducado, y a la Generalitat que la presione para volver a la mesa negociadora.
La marcha, que ha arrancado de la plaza de Catalunya antes de las once de la mañana, la encabezaba una pancarta con el lema "Por el empleo, la tecnología y el futuro industrial. ALSTOM (ALO.PA)en lucha".
Tras descender por la Via Laietana, los manifestantes se han concentrado durante más de una hora en la plaza de Sant Jaume con el fin de pedir al Govern que fuerce a la empresa a "desbloquear la negociación colectiva" y a apostar claramente por la industria ferroviaria implantada en Cataluña.
Una delegación del comité de empresa ha sido recibida por un representante de protocolo del Govern, al que han transmitido su exigencia al gobierno catalán de que no permita que Alstom dé por acabada la negociación e "imponga a la plantilla nuevas condiciones laborales", ha explicado a Efe el presidente del comité de empresa, Gabriel Moreno.
En el fondo del conflicto, sin embargo, está el futuro de la planta de Santa Perpètua de Mogoda, que tiene carga de trabajo garantizada solo hasta marzo, por lo que el comité de empresa admite que, aunque no está sobre la mesa, la amenaza de los despidos planea sobre la planta.
Moreno (CCOO) ha subrayado que el gobierno catalán es "cliente" de la multinacional y debe velar por el futuro de una empresa "estratégica" como Alstom.
Asimismo, los sindicatos reclaman a Alstom que cumpla con el acuerdo sellado el pasado año con la mediación de la Generalitat que preveía algunas medidas de flexibilidad, aunque "no una rebaja salarial", a cambio de garantías de futuro para la planta, según Moreno.
En cambio, Alstom sostiene que el pasado verano puso encima de la mesa una oferta de convenio que incluía ligeras mejoras salariales y contratos como el del metro de Riad, a cambio de una mayor flexibilidad en la jornada laboral, y que la plantilla rechazó tanto esa oferta como otra realizada en octubre.
La dirección y los sindicatos de la planta de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) concluyeron el 23 de enero sin acuerdo la última reunión que había convocado la empresa para tratar de pactar el nuevo convenio colectivo, por lo que dicho convenio expiró y ahora la planta se debería regir por el del metal de la provincia de Barcelona, con peores condiciones.
Por el momento, no se ha aplicado aún el convenio sectorial, si bien Moreno ha explicado que la empresa tiene previsto aplicarlo desde este 1 de febrero, con lo que cree que las nóminas de la plantilla sufrirán un recorte "del 25 %" este mes.
La protesta también estaba convocada ante la sede del Ayuntamiento de Barcelona porque el comité quiere que tanto ese consistorio como el gobierno catalán cuenten con la planta catalana para fabricar sus infraestructuras de transporte (metro, tranvía y tren).
También hoy, el comité de empresa ha convocado un paro de la actividad de la planta de Santa Perpètua que se ha iniciado a las 07:30 de la mañana y acabará a las 14:30 horas.
El secretario general de CCOO en Alstom, Daniel García, que es miembro del comité europeo de Alstom, ha asegurado a Efe que por ahora no hay constancia oficial de la posibilidad de que la multinacional presente un ERE para despedir a personal de la planta de Santa Perpètua, que tiene carga de trabajo hasta marzo, pero ha admitido que ha habido rumores en ese sentido.
Después de la concentración en plaza Sant Jaume, la plantilla ha cortado un carril de Las Ramblas antes de acabar de nuevo en la plaza Catalunya su protesta al mediodía.
La movilización de Alstom ha coincidido con otra que ha reunido aproximadamente a unos 200 delegados sindicales del sector de la seguridad privada, que se han concentrado delante de la sede de la patronal Foment del Treball, en la Via Laietana, para reivindicar también el mantenimiento del convenio sectorial.
Relacionados
- Economía.- Unos 250 trabajadores de Alstom se manifiestan en Barcelona para pedir el apoyo del Gobierno catalán
- Trabajadores de Pascual se manifiestan en Cádiz, Huelva y Málaga para exigir a la Junta que renueve el concierto
- Trabajadores de Coca-Cola afectados por el ERE se manifiestan antes del partido en el Santiago Bernabéu
- Trabajadores de Mondelez se manifiestan en Viana contra el "incumplimiento" del convenio colectivo