La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha cerrado el ejercicio económico de 2013 con un déficit del 1,24 por ciento del Producto Interior Bruto, por debajo del objetivo del 1,3 por ciento fijado por el Ministerio de Hacienda para este año.
TOLEDO, 7 (EUROPA PRESS)
Así lo ha anunciado el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, que ha dicho que esta cifra "aún está sujeta a la revisión del Ministerio, pero está muy ajustada y se espera que cumpla con el compromiso asumido con el Gobierno de España".
En declaraciones a los medios, Romaní ha aseverado que "este dato demuestra que las cuentas están encarriladas y que son sostenibles".
Romaní ha indicado que han existido "dos agujeros" en las cuentas de la región causados por el anterior Gobierno socialista, "como son los 212 millones que hubo que devolver del impuesto que se cobraba a empresas de energías renovables y 64 millones de IVA que no se ingresaron por parte de la empresa pública de la Sociedad de Carreteras".
"Son dos agujeros que han impactado pero que son excepcionales, y en todo caso computan a parte para el déficit y no conllevan aparejados ajustes de gasto paralelo", ha puntualizado.
Relacionados
- El Congreso abre el miércoles el debate del articulado del Estatuto de Castilla-La Mancha que pretende reducir diputados
- Castilla-La Mancha registró 191,4 caos de gripe por cada 100.000 habitantes la última semana, por debajo de la media
- El psoe teme "privatización por la puerta de atrás" de la sanidad en castilla-la mancha
- Las cinco provincias de Castilla-La Mancha están este jueves en alerta por viento
- Las cinco provincias de Castilla-La Mancha están este jueves en alerta por viento