El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó una media del 1,8% en 2013 respecto a 2012 debido al descenso de casi todos los sectores, especialmente de los bienes de consumo duradero, que experimentaron un retroceso del 12,1%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Con este descenso anual, la producción industrial suma cinco de los últimos seis años en negativo. Salvo el ejercicio 2010, donde subió un 0,9%, el IPI ha caído todos los años desde 2008.
La producción industrial retrocedió un 5,9% en 2012, cuatro puntos más de lo que lo ha hecho en 2013, y bajó un 1,8% en 2011. En todo caso, estos descensos quedan lejos de los experimentados en los años más duros de la crisis, 2008 y 2009, cuando se contrajo un 6,5% y un 16,2%, respectivamente.
Además de los bienes de consumo duradero, los sectores de energía, bienes intermedios y bienes de consumo no duradero experimentaron caídas en su producción durante 2013 (-2,7%, -2,6% y -1,3%, respectivamente), siendo los bienes de equipo el único sector que registró avances en el año (un 0,9%).
En el mes de diciembre de 2013, la producción industrial subió un 3,5% respecto al mismo mes de 2012, mejorando en 3,6 puntos el registro de noviembre (-0,1%). Con este repunte en el último mes de 2013, el IPI retornó a tasas positivas después de un leve descenso en noviembre. A lo largo de 2013, este indicador no se ha mantenido constante y ha ido alternando subidas y bajadas interanuales.
Una vez descontado el efecto de calendario, la variación interanual de la producción industrial fue del -1,7% en diciembre pasado, siete décimas inferior a la de noviembre.
En tasa mensual (diciembre de 2013 sobre noviembre del mismo año), la producción industrial retrocedió un 0,3%, eliminando los efectos estacionales y de calendario, frente a los avances del 0,9% y del 0,3% registrados en noviembre y en diciembre de 2012, respectivamente.