Economía

Baleares inicia contactos bilaterales con el Gobierno para negociar la reforma del modelo de financiación

El gobierno balear y el Ejecutivo central iniciaron esta mañana la ronda de contactos bilaterales, en una reunión que tuvo lugar entre el consejero de Economía, Carles Manera, y el secretario de Estado de Presupuestos y Hacienda, Carlos Ocaña, el cual reconoció que Baleares está mal financiada y mostró la disposición del Ejecutivo a corregir esta situación.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

"Hemos encontrado en el Ministerio, una vez más, la receptividad de que Baleares es una comunidad mal financiada, un tema que se debe de corregir", indicó Manera.

El máximo responsable en materia económica del 'Govern' explicó que en la reunión con Ocaña se han expuesto los planteamientos del MODELO(XGMD.MC)de financiación autonómico, y ambas administraciones han comentado las bases propuestas por la Conselleria de Economía sobre el nuevo modelo de financiación autonómica.

"El presidente del Consejo de Política Fiscal y Financiera, Pedro Solbes, afirmó ayer que las reuniones serían inminentes y nosotros ya hemos tenido una hoy, por lo que la inminencia ha sido absoluta", recalcó Manera.

UN NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN

Incidió asimismo en que los indicadores expuestos por la Consejeria para acometer el modelo de financiación son el aumento de población, que consideró "muy importante" y la necesidad de "repensar" la solidaridad de las comunidades autónomas en el fondo de suficiencia, puesto que son las variables "esenciales" que esgrime el archipiélago para reformar el sistema de financiación.

También detalló que en la propuesta que ha remitido el ejecutivo balear al Ministerio está contemplado un incremento de la cesión autonómica de los impuestos del IVA y el IRPF hasta el 50%, aunque subrayó que el mayor interés de la Consejería respecto al cambio que se efectúe es "la necesidad de financiación que tiene la comunidad autónoma". "Si se incrementa la capacidad de control tributario pero no se incrementan las necesidades, esto puede generar problemas", apostilló.

Sobre el balance del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el conseller reiteró que la apertura de contactos para consensuar la reforma de la financiación autonómica supone una "buena noticia" para conseguir el "objetivo de alcanzar la media del Estado en cuanto a la inversión per cápita". También señaló que la negociación debe conjugar la "bilateralidad y multilateralidad" para proceder a que el nuevo modelo "esté operativo en 2009".

AVANCE EN LOS CONVENIOS

Preguntado sobre si se habían abordado en la reunión otros aspectos ajenos a los planteamientos de la reforma del sistema de financiación, como el caso del convenio de ferrocarriles entre el Ejecutivo central y autonómico, Manera detalló que ha habido conversaciones sobre otras cuestiones pero que la reunión ha versado "básicamente" sobre financiación autonómica.

No obstante, detalló que tanto en lo relativo a este convenio como otros pendientes con las islas las administraciones "están avanzando" en la tramitación de los mismos.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky