NUEVA YORK, 6 (EUROPA PRESS)
La compañía estadounidense de Internet AOL obtuvo en 2013 un beneficio neto de 92,4 millones de dólares (67,9 millones de euros), un 91,2% menos que 1.049,4 millones de dólares (771,4 millones de euros) que ganó en 2012, cuando los resultados se vieron considerablemente beneficiados por la venta de más de 800 de sus patentes y solicitudes de patentes a Microsoft.
La cifra de negocio de AOL se situó en el conjunto del ejercicio en 2.320 millones de dólares (1.705 millones de euros), un 5,8% más que los 2.192 millones de dólares (1.612 millones de euros) del año anterior. En concreto, la facturación por publicidad aumentó un 14%, mientras que los ingresos por suscripción cayeron un 8%.
En el cuarto trimestre de 2012, AOL ganó 36 millones de dólares (26,5 millones de euros), un 0,8% más que los 35,7 millones de dólares (26,2 millones de euros) del mismo periodo de 2012.
Por su parte, los ingresos aumentaron en los tres últimos meses del año un 13,3%, hasta los 679 millones de dólares (499 millones de euros), lo que supone el mayor incremento de la facturación en una década.
El presidente y consejero delegado de AOL, Tim Armstrong, destacó que 2013 fue el año de mayor éxito de la compañía en la última década, ya que ha logrado alcanzar sus objetivos de crecimiento.
"El excepcionalmente talentoso equipo de AOL continúa ejecutando nuestra estrategia, y nuestros resultados muestran significativos progresos en las áreas más importantes de medios y tecnología", subrayó.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El beneficio de las empresas no financieras se dispara un 32,1% hasta junio por los extraordinarios
- Economía/Empresas.- (Ampl.) ACS reduce un 18% su beneficio trimestral por ajustes en Iberdrola y menores extraordinarios
- Economía/Empresas.- HC recorta un 40% el beneficio de 2012 por las medidas regulatorias y menores extraordinarios
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Acciona reduce un 63,7% su beneficio por menores extraordinarios
- Economía/Empresas.- Acciona reduce un 63,7% su beneficio hasta septiembre por menores extraordinarios