La tasa de paro en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo en febrero en el 6,3% y descendió en cinco décimas con respecto al mismo mes del año anterior, anunció hoy la organización en un comunicado.
El desempleo en la zona euro se situó en el 8,2%, una décima menos que en el mes anterior y seis décimas menos que en febrero de 2005, mientras que la tasa en Estados Unidos fue del 4,7%, tras registrar un descenso mensual de 0,1 puntos y anual de 0,4 puntos. En Japón, la tasa de paro quedó en el 4,1%.
Dentro de la UE, Reino Unido presenta uno de los índices de desempleo menores, del 4,9%, a pesar de haber incrementado esta tasa en tres décimas en términos interanuales. Esta tendencia contrasta con Francia y Alemania, que mantienen, con tasas del 9,1% y 8,9%, los mayores índices de paro dentro del G-7.
En términos interanuales, el mayor ritmo de recuperación del mercado laboral lo marca Alemania, con un descenso de la tasa de ocho décimas, mientras que la media de la UE, con un descenso de tres décimas, es la región con un ritmo más lento de mejora.