MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Una mejora en el aislamiento de la envolvente, tanto en viviendas de nueva construcción como rehabilitadas, puede proporcionar una reducción de entre un 40 y un 70% en el consumo energético, dependiendo de los índices de aislamiento aplicados, según datos proporcionados por la OCU y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA).
Con la intención de informar y sensibilizar a los ciudadanos sobre las ventajas de una mejora en el aislamiento de las viviendas, las dos organizaciones han firmado hoy un acuerdo de colaboración.
Para lograr este objetivo la OCU llevará a cabo campañas de información, mientras que AFELMA difundirá la existencia de este convenio entre los instaladores y proporcionará condiciones económicas ventajosas para los socios de la OCU en servicios de rehabilitación.
Desde el año 2007, con el inicio de la crisis económica, la factura eléctrica ha aumentado su precio en un más de un 60%.
Relacionados
- Economía.- Danone observa un cambio de tendencia en el consumo de los hogares aunque aún no hay un repunte
- Economía.-El consumo de vino en los hogares españoles subió un 3,8% en valor hasta octubre, pero cayó un 2,8% en volumen
- Economía/Agricultura.- El consumo de leche en los hogares creció un 2,1% en octubre
- Economía/Consumo.- Los hogares españoles gastarán una media de 250 euros en alimentación en Navidad
- Economía/Consumo.- Los hogares prevén gastar un 1,8% más en Navidad, hasta 671 euros