El embajador de Panamá en España, Roberto Eduardo Arango, considera que "podría haber una ventana de oportunidad" para alcanzar un eventual acuerdo entre el consorcio liderado por Sacyr y la Autoridad del Canal de Panamá sobre las obras de ampliación porque "las negociaciones están interrumpidas, pero no se ha puesto el punto final".
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El diplomático insiste no obstante en que "Panamá va a acabar con la obra" y que cuenta con un "escenario alternativo para terminarla", según aseveró en declaraciones a Onda Cero que recoge Europa Press.
"Hay que tener claro que Panamá va a acabar con las obras. Estamos esperando a lo que dice el contrato, que protege a ambas partes, pero somos un país responsable y Panamá va a acabar con las obras. Tenemos la capacidad administrativa y técnicos, para acabar con la obra", garantizó el embajador. "Tenga plena seguridad de que el Canal se va a terminar", insistió.
Según el diplomático, "como todo tipo de gran obra, tendrá un escenario alternativo de como terminarla, aunque no con quién específicamente", apuntó respecto a las informaciones que apuntan a la constructora americana Bechtel.
"La Autoridad del Canal y su cuerpo de ingenieros, que conocen bien la obra, están viendo posibles opciones frente a posibilidad de que no haya acuerdo justo y válido en los términos contractuales", garantizó.
En cuanto a los motivos de la falta de acuerdo, detalló que "no se pudo llegar a un punto intermedio sobre las reclamaciones (que planteaba el consorcio), que la Autoridad del Canal consideraba no justificadas".
Para Roberto Eduardo Arango, "se trata de un contrato de diseño y construcción", y el consorcio "debe administrar sus costes". "Los contratistas tuvieron suficiente tiempo durante el proceso de evaluación de año y medio para darse cuenta de lo que dicen sorpresivo", argumentó el diplomático sobre los las reclamaciones por sobrecostes que plantean las constructoras.
"No podemos aceptar sobrecostes que equivalen al 50% de la obra si no son justificables", enfatizó. "En cuanto a la estrategia del consorcio de hacer avisos sorpresivos, es una estrategia de comunicación que entendemos, pero no estamos dispuestos a pagar sobrecostes que no están justificados", remarcó.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El embajador de Panamá ve "una ventana de oportunidad" para la negociación con Sacyr sobre el Canal
- Sacyr still fighting for Panama Canal expansion - sources
- La financiación de 600 millones separa al Canal de Panamá de un acuerdo con Sacyr
- La financiación de 600 millones separa al Canal de Panamá de un acuerdo con Sacyr
- Sacyr cae un 6,86% en bolsa tras romper las negociaciones con la autoridad del canal de panamá