El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, confía en conseguir un modelo de financiación autonómica que satisfaga las demandas y necesidades de todas las comunidades autónomas, "sin que ninguna pierda capacidad de garantizar y prestar adecuadamente servicios a los ciudadanos".
ALBACETE, 21 (EUROPA PRESS)
"La igualdad nos debe mover porque España debe ser un espacio común que garantice la igualdad a todos", añadió Barreda que hizo estas declaraciones hoy en Albacete un día después de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y horas antes de mantener un encuentro con el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero para tratar este tema, según informó en nota de prensa la Junta.
En este sentido explicó que la vicepresidenta segunda y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, salió ayer "satisfecha" del CPFF tras escuchar los principios del nuevo sistema financiero que explicó el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes.
Para el presidente castellano-manchego el Estado español debe garantizar la igualdad a todos los españoles y españolas por el hecho de serlo y, aunque las Comunidades Autónomas han asumido muchas competencias, la igualdad de oportunidades y la garantía de prestaciones es una responsabilidad directa de éste.
En este contexto, Barreda explicó que el MODELO(XGMD.MC)de financiación actual data del año 1999 y ha quedado "algo obsoleto" puesto que la población ha crecido de manera notable -en más de cinco millones de habitantes en el país y en Castilla-La Mancha más de 120.000- y eso añadido a que son muchas las transferencias que tienen asumidas las comunidades autónomas, hace necesaria una modificación.
María Luisa Araújo defendió ayer en el seno del CPFF un modelo de financiación que aporte recursos suficientes que garanticen la igualdad de los ciudadanos en las diferentes regiones.