MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El subgobernador del Banco de España y presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy, ha reconocido este miércoles que el efecto positivo que el saneamiento bancario tendrá sobre la circulación de crédito en España aún está "diluido" por la falta de un crecimiento fuerte.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso, el subgobernador ha escuchado los reproches de diversos portavoces de la oposición sobre los escasos efectos que el rescate bancario está teniendo en la circulación de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL) uno de los principales problemas que estrangulan la recuperación de la actividad económica y, sobre todo, el mantenimiento del empleo.
En su turno de réplica, Restoy ha señalado que éste "no es un tema del FROB" aunque ha destacado que "el objetivo general de la reestructuración bancaria es restaurar el normal funcionamiento del sistema financiero para que pueda intermediar adecuadamente los flujos financieros de la economía y, en particular, financiar la actividad productiva".
"Creo honestamente que lo que hemos hecho de reestructuración, recapitalización y limpieza de los balances no puede más que contribuir positivamente a que sea así. Desgraciadamente, este efecto se ve diluido y es poco evidente en la medida en que la economía está sumida en un crecimiento muy débil, y cuando no hay crecimiento es muy complicado que haya mucho crédito", ha señalado.
PRIMERO LA ACTIVIDAD, LUEGO EL CREDITO
Además, ha señalado que "la realidad empírica" de otras crisis financieras, sobre todo las que se caracterizan por un alto grado de apalancamiento, apunta a que primero debe recuperarse la actividad económica y "sólo después tomará el testigo el crédito bancario".
"En otras palabras, las primeras fases de la recuperación no están financiadas por crédito bancario", ha resumido, insistiendo en que está "absolutamente convencido" de que así sucederá también en esta ocasión gracias a todas las medidas adoptadas.
Medidas en las que aún siguen trabajando tanto el Banco de España como el Ministerio de Economía, con el objetivo de "tratar de eliminar algunas fricciones que pudieran estar afectando a la oferta de crédito". "Pero no nos engañemos: en este momento será muy complicado observar una recuperación sostenida e importante del crédito bancario, hasta que se afiance la recuperación de la economía española", ha zanjado.