Economía

Economía/Finanzas.- La Policía detiene al exdirector del banco Hellenic Postbank por blanqueo de capital y fraude

ATENAS, 5 (Reuters/EP)

Las autoridades helenas han detenido este miércoles al exdirector de la ya desaparecida entidad financiera Hellenic Postbank (TT), Angelos Filippidis, acusado de blanqueo de capitales y fraude, según han informado fuentes policiales y judiciales.

Filippidis, que ha sido trasladado a la comisaría central de la Policía ateniense, ha asegurado que ha vuelto de forma voluntaria desde Estambul, donde había sido detenido bajo una orden de arresto emitida en Grecia. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia ha informado de que ha sido deportado.

La Fiscalía helena se encuentra investigando los préstamos concedidos por TT entre los años 2007 y 2012, sin las debidas garantías, que podrían haber causado pérdidas en la entidad por valor de 500 millones de euros.

Filippidis, que fue presidente de uno de los equipos de fútbol más importantes del país, es una de las 25 personas que están siendo investigadas por el caso de TT y deberá presentarse ante el fiscal a lo largo de esta jornada. El banquero ha negado los delitos de que se le acusan, al igual que los empresarios Dimitris Kontominas y Lavrentis Laventiadis, que se encuentran bajo custodia pendientes de juicio por otra investigación financiera.

La crisis económica de Grecia ha provocado un descontento entre la sociedad hacia una élite empresarial y política que ha sido calificada como corrupta y privilegiada. Esta presión social ha provocado que la Fiscalía refuerce las investigaciones por corrupción.

Azotada por la crisis de deuda helena, la entidad TT, controlada por el Gobierno, fue declarada inviable por el Banco Central y finalmente liquidada el pasado año después de un intento fallido de venderla.

El Fondo Heleno de Estabilidad Financiera (HFSF) inyectó entonces en torno a 4.500 millones de euros al TT, eliminó los préstamos malos y vendió el resto a la entidad crediticia Eurobank en julio, como parte de una ola de consolidación en el maltratado sector bancario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky