La Agencia Regional de Recaudación y Suma firmaron hoy un acuerdo para mejorar la gestión tributaria local y la gestión catastral
MURCIA, 21 (EUROPA PRESS)
La consejera de Hacienda y Administración Pública en la Región de Murcia, María Pedro Reverte, mostró hoy una "moderada satisfacción" ante la decisión del vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, de comenzar a negociar el sistema de financiación autonómica para 2009, y le pidió "rapidez" porque "la no revisión del modelo ha hecho perder a la Región 1.400 millones de euros".
Reverte hizo estas declaraciones tras la firma de un convenio de colaboración entre la Agencia Regional de Recaudación (ARR) y Suma Gestión Tributaria de la Diputación de Alicante, un acto al que asistió acompañada de la directora de ARR, Encarna López, y del presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll.
Según señaló, "sería incoherente si no estuviera de acuerdo, ya que desde 1994 el Gobierno regional viene pidiendo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera la revisión del actual modelo de financiación en cuanto a un tema fundamental como es la variable de la población".
La consejera explicó que en la Región "hay 260.000 nuevos ciudadanos, lo que hacen de ésta la comunidad que más ha crecido en términos poblacionales, doblando la media española", al tiempo que añadió que "tres cuartas partes de ese crecimiento lo conforman inmigrantes, que requieren una especial atención y reconocimiento".
En este sentido, Reverte manifestó que "lo que sí le exigimos al vicepresidente Solbes es que solucione este tema con rapidez, por una sencilla razón, como es que el Gobierno de la Región de Murcia está perdiendo 200 millones de euros anuales por no haber actualizado el censo de la población, y hasta ahora la no revisión del modelo ha supuesto perder 1.400 millones de euros".
No obstante, y a pesar de mostrar su "moderada satisfacción", Reverte subrayó que al Gobierno regional no le han gustado las formas en las que se ha anunciado la próxima negociación del sistema de financiación.
"Creo que el señor Rodríguez Zapatero en su debate de investidura ya dijo que un aspecto fundamental sería la modificación de este modelo", afirmó, "pero fue algo extraño que en la primera reunión que se convoca en el Consejo de Política Fiscal y Financiera no figurara como punto concreto del orden del día un tema de esta naturaleza".
La consejera concluyó que "en esta negociación nos jugamos mucho, aquí ya no hay colores políticos, sino que cada comunidad, y en nuestro caso la de Murcia, debe luchar por sus ciudadanos y defender sus intereses en ese nuevo modelo de financiación".
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE ARR Y SUMA.
Por otra parte, María Pedro Reverte y el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, firmaron hoy un convenio de colaboración entre la Agencia Regional de Recaudación (ARR) y Suma Gestión Tributaria para desarrollar nuevos procesos de gestión tributaria local y gestión catastral que optimicen su rendimiento y mejoren el servicio al ciudadano.
Se trata de un acuerdo que contempla el intercambio tecnológico y de información, así como el asesoramiento en materia de gestión catastral y de gestión, inspección y recaudación de tributos locales, además de otras actividades de carácter formativo.
Para Reverte, la cooperación entre ambos organismos recaudatorios es "una herramienta de modernización que redundará en la mejora de los servicios que ambas administraciones prestan a los ciudadanos y que permitirá aumentar la efectividad y optimizar recursos".
Por su parte, José Joaquín Ripoll subrayó la importancia que adquiere en este convenio el intercambio tecnológico y de software, pero sobre todo la formación en gestión catastral, que supondrá "un máximo de 50.000 euros en horas de trabajo formativo".
Según explicó, la importancia del asesoramiento que ofrece SUMA está avalada por el hecho de ser la encargada de la gestión tributaria en 141 ayuntamientos de la provincia de Alicante, así como en otras administraciones públicas, como las de la Comunidad Valenciana, Pontevedra, Gran Canaria o Madrid.
Suma Gestión Tributaria es un organismo autónomo creado por la Diputación Provincial de Alicante en 1990 y está encargado de gestionar y recaudar los tributos municipales de los ayuntamientos de esa provincia.
Por su parte, la Agencia Regional de Recaudación, como organismo autónomo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, mantiene convenios de colaboración con una treintena de ayuntamientos de la Región para la gestión y recaudación de los impuestos municipales.
Además, el acuerdo suscrito con el Catastro permite realizar altas, bajas y cualquier otra modificación, lo que agiliza la gestión y simplifica los trámites a los ciudadanos. Para facilitar estos trámites, la ARR dispone de Puntos de Información Catastral en todas sus oficinas.
La ARR cuenta con el Certificado de Calidad ISO 9001:2000, que logró por primera vez en el año 2004 y ha sido renovado en años sucesivos, lo que acredita su esfuerzo en la búsqueda continua de la excelencia en el servicio.
Relacionados
- López Aguilar exige al Gobierno canario que, en vez de "lloriquear", coopere para reformar la financiación autonómica
- Gobierno cantabro aboga por la "igualdad y solidaridad" en la reunión de hoy sobre la financiación autonómica
- Gobierno riojano exige aprobar la financiación autonómica por unanimidad y rechaza "negociaciones bilaterales
- El Gobierno de Ceuta aboga por que no haya "distintos raseros" en la negociación de la nueva financiación autonómica
- El presidente del Gobierno aragonés apuesta por un modelo de financiación autonómica que "podamos compartir todos"