br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Los ataques de 'phishing' (suplantación de identidad para el robo de información) supusieron pérdidas de 5.900 millones de dólares (unos 4.370 millones de euros) en 2013, según un informe de la división de seguridad de EMC, RSA.
De acuerdo con el informe, en 2013 se produjeron cerca de 450.000 ataques de este tipo en todo el mundo, lo que supone aumentar ligeramente el número registrado en 2012, cuando este tipo de actividad aumentó en un 160%.
Por regiones geográficas, Estados Unidos fue objetivo del 60% de los ataques de 'phishing' y se colocó junto con Reino Unido, Alemania, India, Suráfrica, Canadá, Holanda, Colombia, Australia y Brasil como uno de los destinos donde más robos de identidad se produjeron.
Los expertos de RSA esperan que el volumen de 'phishing' se reduzca ligeramente durante 2014 gracias a una mayor adopción de medidas de autenticación de correo electrónico y a la implantación de soluciones de analítica de Big Data, que resultan "clave" a la hora de agilizar la detección y la mitigación de este tipo de ataques.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Indra implanta la plataforma tecnológica de gestión integral de NH Hotel Group
- Economía/Telecos.- Tecnocom modernizará el sistema de información jurídica del Ministerio de Justicia peruano
- Economía/Telecos.- El número de dominios se mantiene en España gracias al crecimiento del 5,1% de los '.es'
- Economía/Telecos.- Orange eliminará las tarifas de 'roaming' en algunos países europeos, entre ellos España, en 2014
- Economía/Telecos.- Bruselas rechaza ceder a Alemania el examen de la compra de E-Plus por parte de Telefónica