Economía

Rosell espera que el Gobierno vea "con buenos ojos" su aproximación sobre la cotización por pagos en especie

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha dicho que espera que el Gobierno "vea con buenos ojos la aproximación de la CEOE" después de reunirse con responsables del Ministerio de Empleo y explicarles la "problemática" de la aprobación del Decreto Ley que aprueba la cotización por pagos en especie.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

"Hay sectores donde les es tremendamente complicado paliar el incremento que les podría representar lo aprobado en el último Decreto Ley", ha insistido Rosell antes de asegurar que en los sectores mas afectados, donde estos conceptos tienen una "importancia decisiva", tienen tiempo en los próximos meses para valorar y explicar las consecuencias.

"Estamos explicándole al Ministerio la problemática de cada sector, porque las valoraciones económicas eran tremendamente complicadas y complejas", ha indicado tras participar este martes junto al presidente de Cepyme, Jesús Terciado, en la presentación del informe 'Cuenca, Soria y Teruel' y su encaje en un área meridional escasamente poblada'.

Asimismo, ha señalado que el tema de las cotizaciones es un tema "muy técnico" en el que cada convenio colectivo "es una historia" y que por tanto "hay que valorarlo subsectorialmente".

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha insistido esta mañana en que el desarrollo reglamentario del Real Decreto Ley en el que se incluye la nueva obligación de cotizar a la Seguridad Social por ciertos pagos en especie se limitará a "aclarar y precisar" este extremo, y ha dejado claro que tales desarrollos "no modifican ni mucho menos contravienen" a la norma en cuestión.

Burgos ha ahondado en que el Ejecutivo se limitará a buscar la mayor seguridad jurídica en el desarrollo del Real Decreto Ley, y ha añadido que, en todo caso, el Gobierno está dispuesto a mantener un diálogo con los afectados por la medida.

"El Gobierno siempre ha estado abierto a escuchar a todos los sectores concernidos, pero tomamos esa medida en defensa del interés general y de defensa del sistema porque éste tiene que construirse de la manera más justa y equitativa", ha sentenciado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky