Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) ha puesto este martes "en cuarentena" el cambio de tendencia en el mercado laboral que se vislumbraba a finales de 2013 tras la publicación de los datos de paro y afiliación del mes de enero.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
"Se nos vende que a lo largo de todo el año pasado 166.343 personas encontraron trabajo y sin embargo en un mes se ha destruido casi todo lo recuperado", ha advertido el sindicato de cuadros.
Para CCP, "se pueden y se deben adoptar más y mejores medidas" para incentivar la creación de empleo, pues, en su opinión, resulta "evidente" que no se ha apostado "de forma valiente y decidida" por cambiar esta situación.
"El Gobierno está volcado en el control del déficit público dictado por Alemania y parece ser su principal preocupación. Desde CCP consideramos que este control del déficit puede ser más pausado y, al mismo tiempo, compaginarlo con un nivel de inversión razonable que permita un verdadero cambio de tendencia", ha subrayado el sindicato.
Asimismo, CCP ha reclamado al Ejecutivo que no permita a empresas con beneficios en España, como Coca-Cola, aplicar expedientes de regulación de empleo (ERE), que originan la desaparición de cientos de empleos.
Relacionados
- Economía/Paro.- CCP pone el cambio de tendencia "en cuarentena" tras los datos de paro y afiliación de enero
- CSI·F dice que los datos "no son para echar las campanas al vuelo" pero "asientan un cambio de tendencia"
- Gobierno murciano dice que los datos confirman "el cambio de tendencia y la llegada al punto de inflexión"
- CCP cree que los datos confirman el cambio de tendencia hacia la recuperación del empleo
- Economía/Paro.- CCP cree que los datos confirman el cambio de tendencia hacia la recuperación del empleo