MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Las administraciones públicas han arrancado el año con 16.771 empleos menos, según los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social, que muestran que el personal empleado en la Administración Pública, Seguridad Social y Obligatoria, Educación y Actividades Sanitarias y Servicios Sociales se situó en 2.994.367 personas en enero.
De esta manera, CSI-F llama la atención de que tan solo en el mes de enero se ha destruido más de un tercio de todo el empleo público que se creó en 2013 (40.243 altas, según la variación interanual de la Seguridad Social registrada en diciembre).
Este dato pone en evidencia, según el sindicato, las fluctuaciones de empleo "inaceptables" que se producen en estos sectores de actividad, teniendo en cuenta que están relacionados con los servicios públicos que reciben los ciudadanos.
Para CSI-F, las administraciones públicas deben tomarse "de una vez en serio" el problema del empleo. "Estos datos demuestran que las administraciones públicas están 'parcheando' las necesidades puntuales de personal (especialmente en Sanidad y Educación) con contratos temporales de baja calidad", reitera.
Relacionados
- Manuel Pizarro: las administraciones públicas son un "lastre" para la economía
- Economía/Paro.- CSI-F afirma que las administraciones públicas han creado empleo por primera vez desde 2011
- Economía.- Ana Botella aboga por disminuir el tamaño de las administraciones públicas y por fomentar el emprendimiento
- Economía/Macro.- Las administraciones públicas deben 633 millones de euros a las empresas de limpieza
- Economía.- Administraciones Públicas prevé que este año se gasten 19.600 de los 23.000 millones previstos del FLA