MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha criticado que "la enésima subida" de la luz afecta de manera desigual a los consumidores y "golpea a quien consume poco".
En un comunicado, la asociación señala que el cambio en la parte del precio que controla el Gobierno sitúa como "los grandes perjudicados" a los que consumen poco, así como segundas residencias y viviendas vacías.
Así, subraya que desde el 1 de febrero la luz ha vuelto a subir, fruto de la revisión de peajes que el Gobierno tenía pendiente desde diciembre, repuntando el precio del término fijo en un 18% y bajando el variable en un 6,9%, lo que perjudica "especialmente a las segundas residencias y las viviendas vacías, pero también a quien consuma poca luz".
Para combatir esta subida, la OCU recomienda revisar la potencia contratada, ya que bajarla cuesta 10 euros y puede suponer un ahorro de 54 euros al año por cada kW de menos.
Relacionados
- Economía/Energía.- Barroso anuncia un millón euros de financiación comunitaria para la AIEA en próximos tres años
- Economía/Energía.- Industria fija una rentabilidad del 7,39% para las renovables conforme a más de 1.400 estándares
- Economía/Energía.- El PSOE exige que Soria explique en el Congreso la subida del 18% del término fijo de la luz
- Economía/Energía.- El término fijo de la tarifa de luz ha subido un 92% desde agosto, según Ceaccu
- Economía/Energía.- Endesa pone en marcha las tres primeras plantas de almacenamiento de electricidad de España