
Arganda del Rey, 3 feb (EFE).- El consejero madrileño de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, ha dicho hoy que "no se puede consentir" que los sindicatos estén "auspiciando la violencia en las calles de Alcorcón" durante la huelga de basuras, y ha considerado que, dadas las circunstancias, "es lógicamente la hora de la actuación de la Policía".
Victoria ha hecho estas declaraciones durante una visita a Arganda del Rey en la que ha comprobado el trabajo de los agentes forestales instalando plataformas de nidos, y donde ha considerado que tan legítimo es el derecho de la huelga como el de la defensa de los intereses generales de los vecinos de Alcorcón, que es lo que promueve el alcalde del municipio, David Pérez.
En este sentido, Victoria ha manifestado que "el derecho a la huelga es respetable", pero que "no se puede consentir" que haya personas que "aprovechen" esas reivindicaciones para "causar daños en el mobiliario" o "desorden público".
Victoria también ha censurado que haya sindicatos que estén "auspiciando la violencia en las calles".
Por ello, el consejero ha defendido que las fuerzas y cuerpos de seguridad "están haciendo su trabajo" porque es "lógicamente la hora de la actuación de la Policía".
El número dos del Ejecutivo regional ha defendido al alcalde de Alcorcón, que está "tomando medidas para salvar la difícil situación que dejó el PSOE" con su entonces alcalde, Enrique Cascallana.
Según Salvador Victoria, las medidas adoptadas por el edil son "entendidas y soportadas por todos los ciudadanos", que dieron al alcalde el "apoyo para poner orden" en el Ayuntamiento.
Relacionados
- Los sindicatos de los paros de basura denuncian al Ayuntamiento por vulneración del derecho a la huelga
- Los sindicatos de Coca-Cola cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en casi un 100%
- Economía.- Los sindicatos de Coca-Cola cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en casi un 100%
- Los sindicatos de Coca-Cola cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en casi un cien por cien
- Los sindicatos cifran en un 100 por ciento el seguimiento de huelga en Coca-Cola