
Buenos Aires, 31 ene (EFE).- El dólar informal en Argentina cayó hoy hasta los 12,60 pesos por unidad, informaron medios locales, con lo que termina la primera semana en la que los ciudadanos argentinos pudieron volver a comprar divisas para ahorro en un nivel intermedio entre los 11,90 del lunes y los 13,00 del miércoles.
Con esta bajada, la diferencia entre la cotización oficial del dólar que se vende a ahorradores con permiso del Fisco argentino en los bancos, y que hoy cerró a 8,01 pesos, y su valor en los circuitos informales ronda el 57 por ciento.
El mercado de divisas informal floreció tras la creación del llamado "cepo cambiario" a finales de 2011 y las restricciones a la compra de dólares, y la pequeña apertura aprobada por el Gobierno el pasado viernes para casos de ahorro personal no ha logrado eliminar la diferencia entre ambas cotizaciones.