MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este jueves que hay que "mentalizarse" de que la economía sumergida "es mala para todos" y ha resaltado que hay que hacer esfuerzos por erradicarla a través de la lucha contra el fraude fiscal y laboral.
Guindos, en declaraciones a la cadena Cope recogidas por Europa Press, ha señalado que la lucha contra la economía sumergida pasa también por ir "cada vez más" a un sistema tributario "con los incentivos correctos".
El ministro, que respondía así al ser preguntado por el informe del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) que eleva hasta el 24,6% del PIB la economía sumergida en España, ha afirmado además que la existencia de ésta genera "situaciones de desventaja comparativa", pues una gran parte de la economía paga sus impuestos y sus cotizaciones a la Seguridad Social, mientras que la otra no lo hace.
"La solución a este problema pasa por la lucha contra la evasión fiscal, por la inspección de Hacienda, la inspección laboral y también pasa por que vayamos cada vez más a un sistema tributario con lo incentivos correctos, y por que nos mentalicemos de que la economía sumergida es mala para todos", ha subrayado.
Relacionados
- Los Técnicos de Hacienda cifran la economía sumergida en el 24,6 por ciento del PIB
- La economía sumergida de Castilla-La Mancha crece hasta el 29% de su PIB, con 10.500 millones de euros
- Gil dice que el crecimiento de la economía sumergida en C-LM se debe a la "necesidad vital de sobrevivir de mucha gente"
- La economía sumergida crece hasta el 27,9% del PIB canario, con 11.205 millones
- La economía sumergida de Extremadura alcanza el 31% de su PIB y encabeza la clasificación de las regiones, según Gestha