
Alcorcón, 29 ene (EFE).- La ciudad de Alcorcón acumula más de 700 toneladas de basura en las calles cuando se ha alcanzado la novena jornada de huelga en el servicio de recogida de la empresa municipal Esmasa, según fuentes municipales, que indican que el cumplimiento "efectivo" de los servicios mínimos llega a la mitad de lo acordado.
La huelga fue convocada por CCOO, CSIF y CGT, que alertaron de la posibilidad de despidos en el servicio, en el que trabajan 178 trabajadores, a raíz de los planes del Ayuntamiento de traspasar la gestión de la recogida de vidrio a la sociedad Ecovidrio, una posibilidad que el Ayuntamiento ha negado de forma tajante.
Según fuentes municipales, el acuerdo alcanzado entre las partes suponía que los servicios mínimos alcanzarán el 50 %, pero realmente están funcionando de forma efectiva entre un 25-30% porque "se han disparado las incidencias en camino".
Estas mismas fuentes insisten en que no hay motivos para la huelga -que no afecta a los equipos de limpieza viaria- y atribuyen el paro a motivos políticos.
Por su parte, los sindicatos han pedido a los empresarios y comerciantes "un voto de confianza y comprensión" por los perjuicios derivados de la protesta y aseguran que "están haciendo todo lo posible para que se deriven los máximos efectivos a recoger la basura en las empresas" para causar "las menores molestias".
Desde el inicio de la protesta se han producido desperfectos en los camiones de recogida de las basuras, muchos de los cuales regresan antes de concluir el trabajo por la labor de los piquetes, ha denunciado el Ayuntamiento.
También se han registrado quemas de contenedores, según han añadido las mismas fuentes.
El alcalde de Alcorcón ha expresar en su cuenta de Twitter el convencimiento de que el hecho de que gobierne la izquierda es la única razón por la que "algunos se están cebando con este municipio".
Para el alcalde, la huelga no la entiende nadie porque no se van a producir despidos ni rebajas salariales en la empresa municipal encargada de este servicio, Esmasa.
Fuentes municipales, por otra parte, han llamado la atención sobre el hecho de que antes de la huelga se ofreciera a los sindicatos negociar el convenio sin que finalmente haya sido posible.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha cifrado en más de 30.000 euros diarios el coste diario que supone la huelga de basuras.
Relacionados
- Las reservas de crudo en EEUU suben hasta los 6,4 millones de barriles
- La criminalidad sigue bajando en espana, aunque suben las violaciones y robos en casas
- Los depósitos de hogares y empresas suben en más de 40.000 millones en el último año
- Los depósitos de hogares y empresas suben en más de 40.000 millones en el último año
- Economía/Finanzas.- Los depósitos de hogares y empresas suben en más de 40.000 millones en el último año