MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado este miércoles la orden ministerial en la que se regula la transferencia de 150 millones que, con cargo a las cuentas de once empresas eléctricas, servirá para financiar en el ejercicio 2013 el plan de acción de ahorro y eficiencia energética del periodo 2008-2012.
Este plan responde a las exigencias de las directivas comunitarias y se inscribe en un programa más amplio aprobado por el anterior Gobierno para el periodo 2011-2020, con un coste público total para el periodo de 4.995 millones, financiados a partir de distintos orígenes.
Las transferencias ahora habilitadas por Industria cierran el conjunto de aportaciones a este plan definidas por el real decreto ley 14/2010, por el que las eléctricas destinarían 270 millones a este plan durante el año 2011, así como 250 millones en 2012 y otros 150 millones en 2013.
Las empresas que deben hacer frente a este coste son, de mayor a menor contribución, Endesa (34%), Iberdrola (32%), Gas Natural Fenosa (16%), EDP España (4%), E.ON (2%) y AES Cartagena (2%).
Además, financian el plan con porcentajes inferiores al 2% Bizkaia Energía, Castelnou Energía, Nueva Generadora del Sur, Bahia de Bizkaia Electricidad y Tarragona Power.
Relacionados
- Economía/Energía.- Fundación Renovables acusa a Bruselas de "ceder" a las eléctricas y fijar objetivos "decepcionantes"
- Economía.- Productores de energía solar dicen que las eléctricas se llevan el 55% de los ingresos del recibo de la luz
- Economía/Energía- Anpier pide a Aznar, Solbes, Salgado y Acebes que emulen a Felipe González y salgan de las eléctricas
- Economía/Energía.- Soria dice que la suspensión de la subasta tuvo "fundamento" y se reúne con eléctricas y consumidores
- Economía/Energía.- Industria corrige el decreto del carbón y eleva un 6,3% la quema de mineral en centrales eléctricas