BUENOS AIRES, 28 (EUROPA PRESS)
El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, ha advertido este martes de que los países emergentes sufren ataques especulativos cuyo propósito es depreciar los activos financieros de estas economías a fin de lograr después la aplicación de las "recetas ortodoxas del neoliberalismo".
"No seamos ingenuos. Los argentinos vimos repetidamente estas películas a través de la historia", dijo Capitanich en la habitual conferencia de prensa que ofreció esta mañana en la Casa de Gobierno, donde aseguró que el asunto había sido tratado por las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y su colega Dilma Rousseff en el encuentro que mantuvieron el pasado fin de semana en La Habana.
En este sentido, el representante gubernamental señaló que estos ataques que se han observado en Turquía, India, Sudáfrica o Brasil tienen que ver con la estrategia que funciona "como modus operandi en el mundo", con ataques sistemáticos a gobiernos por parte de grupos económicos concentrados, a través de "estrategias comunicacionales".
"Muchas veces hay coordinación entre los grupos económicos y mediáticos; conjugan políticas activas para deteriorar la credibilidad y confianza de los gobiernos", afirmó Capitanich.
Posteriormente, según el jefe de Gobierno, "se producen ataques a la moneda para establecer la depreciación de los activos financieros, después irrumpen con estrategias tendientes a establecer recetas, que pasan por la liberalización del comercio, cuando los países centrales impiden que los productos competitivos de nuestras economías ingresen a sus países".
De este modo, Capitanich sostuvo que la estrategia consiste en echarle la culpa al Gobierno de turno y pedir ajuste fiscal, ajuste de salarios, promoviendo las recetas clásicas y ortodoxas del neoliberalismo, y advirtió de que "los únicos que no se dan cuenta de ello son los partidos de la oposición".
"Ese modus operandi, agregó, apunta a comprar activos financieros a valores depreciados, se concentran y realizan un ejercicio de presión en los países emergentes", aseguró.
Relacionados
- Casi 3 millones de usuarios utilizaron los servicios culturales del Ayuntamiento o participaron en las 2.804 actividades
- Ortuzar (PNV): "Mayor Oreja había hecho de su actividad política casi un monocultivo del tema de ETA"
- La Junta destaca el incremento de casi el 50% en los encuentros de negocio del espacio comercial de CyL
- El índice de fracaso del capital riesgo se redujo casi un 70% durante 2013
- (AMP) El Gobierno cree que "con o sin ley" la práctica del fracking en Cantabria será "casi imposible"