BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entre 2007 y octubre de 2012, Julio Segura, ha defendido este lunes que el organismo actuó en todo momento "ateniéndose a la legalidad vigente" y que no tenía competencias para prohibir a las entidades financieras vender emisiones preferentes.
Lo ha dicho en la comisión del Parlament que investiga las posibles responsabilidades derivadas de la actuación y la gestión de las entidades financieras y la posible vulneración de los derechos de los consumidores, a la que estaban convocados 12 representantes o ex-representantes de la administración estatal, aunque solo se ha presentado Segura.
"La CNMV no tenía ni tiene competencias para evitar la aplicación del principio de emisión y la normativa no permite prohibir la venta de productos complejos a minoristas, aunque sean claramente no convenientes", ha insistido Segura, que también ha reiterado que el organismo tampoco puede obligar a las entidades financieras a restituir el daño provocado a los clientes por la pérdida de valor de este tipo de productos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Santander ofrece condiciones y precios de financiación preferentes a franquiciados de Restalia
- Economía/Finanzas.- Los inversores presentaron ante la CNMV 10.900 reclamaciones en 2012, el 39,5% por preferentes
- Economía/Finanzas.- Dos niños de cinco y nueve años recuperan 6.000 euros de preferentes
- Economía/Finanzas.- Imputada la cúpula directiva Caixa Laietana por la emisión de preferentes
- Economía/Finanzas.- Escotet se compromete a "resolver" el problema de las preferentes "en no más de 90 días"