TOKIO, 20 (Reuters/EP)
El grupo automovilístico japonés Honda ha revisado al alza su previsión de ventas en el mercado estadounidense para el ejercicio fiscal 2008-2009, que comenzó el pasado 1 de abril, anunció hoy el director financiero de la compañía, Yoichi Hojo.
Honda avanzó en abril que esperaba un descenso de sus ventas en Estados Unidos del 4,4% durante el año fiscal recién iniciado, debido a la debilidad de la demanda, si bien Hojo avanzó hoy que la compañía espera ahora un crecimiento del 1,6%.
La red comercial de Honda en el mercado estadounidense está dando salida a los vehículos en 'stock'. El objetivo de la marca es eliminar los inventarios y eludir estrategias de descuentos que erosionan la rentabilidad.
"Nos hemos visto afectados por la desaceleración en Norteamérica como el resto de la industria, pero nuestra gama de vehículos es distinta a la de los 'tres grandes'", apuntó el director financiero de Honda en referencia a General Motors, Ford y Chrysler.
En este sentido, señaló que las ventas de Honda se están comportando "relativamente bien" como consecuencia de la mayor demanda de vehículos pequeños en Estados Unidos, donde la firma espera aumentar sus ventas en 25.000 unidades durante el año fiscal 2008-2009, hasta 1,57 millones de vehículos.
En los cuatro primeros meses de 2008, las ventas de Honda en el mercado estadounidense crecieron un 0,3%, mientras que el mercado automovilístico en su conjunto experimentó un retroceso del 8,7%, en comparación con el mismo período de 2007.
Relacionados
- Economía/Motor.- Honda presentará el nuevo Accord y un prototipo híbrido en España durante el Salón de Madrid
- Economía/Motor.- Cahispa colaborará con Honda en el diseño de cursos formativos para su Escuela de Conducción de motos
- Economía/Motor.- Montesa Honda invertirá 3 millones en un centro de formación para motoristas en Barcelona
- Economía/Motor.- Honda prevé vender 28.000 vehículos en España durante el año fiscal 2008-2009, un 5,6% más
- Economía/Motor.- Honda eleva su beneficio un 1,3% en el año fiscal 2007-2008 pero prevé una caída del 18% este ejercicio