
Davos (Suiza) 23 ene (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo hoy en Davos que la reforma energética permitirá "llevar a cabo a finales de este año los primeros proyectos en la participación del sector privado".
Además, destacó que "la reforma energética llevará a que se tenga un órgano regulador de energía".
En su intervención, el presidente de México dijo asimismo que se va "a cambiar el régimen corporativo de Pemex (Petróleos Mexicanos) para hacerla más competitiva".
Peña Nieto presentó hoy a México en el Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos, como un país idóneo para la inversión, democrático y con una gran estabilidad macroeconómica, que han permitido crear una plataforma para el crecimiento.
"México es un país democrático, que día a día ha consolidado su democracia, pocos son los países que pueden decir que en los últimos ochenta años han tenido una transición democrática, relevo institucional cada seis años en la titularidad de la presidencia de la República de manera ordenada y pacífica", afirmó.
Señaló asimismo que su país es la segunda economía más importante de América Latina y la decimocuarta del mundo.
"México es un país con una gran estabilidad macroeconómica" y finanzas públicas sanas, con un nivel de deuda del 38,7 % del producto interior bruto (PIB) -menor al que tienen otros países de mayor desarrollo-, una política monetaria autónoma y un sistema financiero robusto con niveles de capitalización del 16,1 %.
Además, subrayó también que es un país predominante joven, con un promedio de edad de 27 años, que permitirá tener crecimiento en los próximos años.
Peña Nieto se refirió a la agenda de cambios y reformas estructurales que introdujo su Gobierno en 2013, como la del mercado laboral, para flexibilizarlo y facilitar la entrada de jóvenes y mujeres.
También citó la reforma en materia educativa para asegurar la calidad de la educación; en el sector de las telecomunicaciones, para favorecer la productividad y competitividad e inhibir las prácticas monopolistas.
Enumeró asimismo la reforma financiera, "que tiene por propósito que el sistema pueda extender los niveles de crédito a todos los mexicanos, a las pymes, para que cualquier ciudadano puedan tener acceso al crédito y sea más barato".
Sobre la reforma energética destacó que "precisa la propiedad de los hidrocarburos para el Estado Mexicano y para todos los mexicanos, pero establece varias modalidades distintas para explotar y refinar los hidrocarburos y permitir tener recursos energéticos más baratos y más cuando vemos que la geografía energética del mundo se modifica".
Relacionados
- Mundial-2014: estadio de Curitiba se espera para "finales de abril, inicios de mayo" (FIFA)
- La antigua Comisaría de Policía albergará la Inspección de Trabajo y el FOGASA a finales del 2015 o principios del 2016
- Tesoro advierte que el tope de deuda de EE.UU. se alcanzará a "finales de febrero"
- Tesoro advierte que tope de deuda de EEUU se alcanzará a "finales de febrero"
- El PPdeG expondrá en Valladolid las necesidades de Galicia en la UE y prevé tener listo el programa a finales de febrero