MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) considera que los nuevos objetivos de la Comisión Europea condenan a Europa a la dependencia energética, renuncian a la creación de empleo y arriesgan su liderazgo en renovables al no asumir la Propuesta del Parlamento Europeo.
En un comunicado, la organización lamenta además que Bruselas no haya asumido la propuesta del Parlamento Europeo de alcanzar una cuota mínima de un 30% entre sus objetivos vinculantes para 2030 en materia de energía y medioambiente.
"La Comisión finalmente ha cedido a la presión de los lobbies energéticos y de algunos países europeos al situar el objetivo vinculante de renovables en un modesto 27%, obligatorio para la Unión Europea en su conjunto pero no para los estados miembros", explica.
Con esta decisión, que se adopta "sobre la más que discutible base de mejorar la competitividad de la industria europea", la Comisión "da marcha atrás en su política de apoyo a un sector, el de las renovables, principal instrumento para reducir la dependencia energética, herramienta fundamental para dar cumplimiento a los compromisos de la Unión Europea en Cambio Climático, fuente de empleo y una baza importante para la recuperación económica de Europa", afirma.
Para APPA, la decisión de la Comisión "no es coherente" con la estrategia seguida hasta ahora. Según sus datos, marcar un objetivo del 30% habría supuesto la creación de más 550.000 puestos de trabajo adicionales a la propuesta finalmente aprobada del 27% y pondría coto a la sangría de divisas que sufre Europa debido a la importación de combustibles fósiles.
"Marcar un objetivo obligatorio a la propia Unión Europea y no a los Estados miembros en cuanto a la cuota de renovables es tanto como renunciar al desarrollo de las energías limpias y al liderazgo que Europa tiene en este sector, que además registra inversiones crecientes en todo el mundo", señala.
Relacionados
- Economía/Energía- Bruselas aclara que su cálculo del coste de distribución eléctrica en España incluye primas renovables
- Economía/Energía.- Soria dice a los inversores internacionales que el decreto de renovables estará en pocas semanas
- Economía/Energía.- UNEF califica de "decepcionante" el informe de la CNMC sobre renovables y cuestiona su independencia
- Economía/Energía.- Anpier dice que el decreto de renovables beneficia a los especuladores y expulsa a los particulares
- Economía/Energía.- La CNMC ve positivo el decreto de renovables, pero lamenta no poder evaluar su alcance económico