Por ello, Olabarría ha advertido de "las inciertas expectativas" de mejora de la situación durante el presente año, dado que los porcentajes de crecimiento son, a su juicio, "insuficientes" para generar empleo estable.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El portavoz en materia de Empleo del PNV, Emilio Olabarría, considera "realmente preocupante" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último cuatrimestre del año, que arroja una tasa de paro del 26%, y ha apuntado que la ralentización de la destrucción de empleo es "puramente cosmética".
El nacionalista vasco ha querido dejar claro que el freno en la destrucción de empleo es "puramente cosmético" por la disminución de la población activa ante el doble fenómeno de los extranjeros retornados a sus países y los jóvenes que emigran a buscar empleo a otros lugares.
Además, ha señalado que el "drama" de esta situación se complementa con la "bajísima" calidad del empleo creado vinculado a la estacionalidad de la campaña navideña y de rebajas, y los problemas asociados a la pobreza y falta de cohesión social.
En este punto, Olabarría ha destacado el informe de Intermon Oxfam publicado recientemente, que acredita que los 20 más ricos del Estado poseen más renta que el 20% de la población más empobrecida.
Relacionados
- Economía/EPA.- El PNV cree "preocupantes" los datos y ve "cosmética" la ralentización de la destrucción de empleo
- Epa. ceoe considera "esperanzadores" los datos y ve creación de empleo antes de lo previsto
- PSOE dice que aparentemente buenos datos "son sólo un espejismo aritmético" y que "se sigue destruyendo empleo"
- UGT afirma que los datos confirman un 2013 "nefasto" para el empleo en Cantabria
- Casero resalta que Castilla-La Mancha mejore sus datos de empleo por encima de la media nacional