En un comunicado, la organización de autónomos destaca que la EPA también revela una caída del 1% de los autónomos empleadores, lo que supone 8.800 menos que hace un año.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
UATAE considera "negativos" los datos de ka Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre respecto al colectivo de autónomos, ya que muestran una "importante" caída del empleo por cuenta propia en este periodo y condicionan la caída del trabajo autónomo en el conjunto del año 2013.
En relación al trimestre anterior, los autónomos habrían caído en 51.500, un 1,7% menos, lo que implicaría que en el conjunto del año 2013 se habrían perdido 9.000 trabajadores por cuenta propia (-0,3%), casi todos ellos empleadores en términos netos.
La secretaria general de UATAE, María José Landaburu, considera "negativos" estos datos y un "jarro de agua fría" en relación a las expectativas de aumento del trabajo por cuenta propia que indicaban los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Para Landaburu, "es especialmente negativa la caída de los autónomos empleadores en el trimestre y en el conjunto del año, ya que en este caso no sólo se destruye el empleo del autónomo, también el de todos los trabajadores asalariados que estaban a su cargo"
Relacionados
- Economía/EPA.- UATAE ve "negativo" el dato de empleo de los autónomos por la "importante" caída en el cuarto trimestre
- Uatae lamenta el descenso del número de transportistas autónomos en CyL, con 253 menos en 2013
- UATAE destaca que la Región Murcia cierra 2013 con un incremento de 1.700 autónomos, el segundo mayor aumento de España
- Andalucía experimenta el mayor incremento de autónomos de España en 2013, según Uatae
- UATAE destaca que 2013 acaba con 25.000 autónomos más y ve un cambio de tendencia