
Madrid, 23 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid registró 37.400 parados más en el cuarto trimestre del año, un 5,72 % más que en el trimestre anterior y un 3,85 % más que en el mismo periodo del pasado año, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de desempleados se situó a finales de año en la comunidad en 690.000 personas, frente a 2,594 millones de ocupados, lo que eleva la tasa de paro al 21,03 %, cinco puntos por debajo de la media nacional.
El número de parados bajó en 69.000 personas en 2013 en el conjunto de España, hasta alcanzar los 5.896.300, lo que situó la tasa de desempleo en el 26,03 % de la población activa.
El aumento del paro entre octubre y diciembre, según datos de la EPA, se produjo en Madrid en gran medida debido al aumento del colectivo que busca un primer empleo o que lleva más de un año sin trabajar -que pasó de 405.100 en el tercer trimestre a 446.200-.
Por sectores, en el cuarto trimestre del año el paro cayó en el sector servicios -que pasó de 197.000 parados a 195.500-, en la construcción -de 29.300 a 27.100- y en la industria -de 21.700 a 20.300-, mientras que aumentó en la agricultura -de 60.000 a 180.000-.
En relación al cuarto trimestre de 2012, en Madrid creció el número de parados en 25.600 personas, el mayor ascenso de las comunidades, por delante de Castilla y León, con 10.000 más.
La tasa de ocupación descendió por tanto un 0,45 % en el último trimestre.
De acuerdo con los datos de la EPA, entre los hombres el paro ascendió en Madrid al 20,08 %, menos que las mujeres, con una tasa de desempleo del 22,05 %.
En el trimestre anterior, los datos de la EPA marcaban una subida del 1,7 % del número de desempleados en Madrid -10.900 más-, hasta alcanzar los 653.600, con la tasa del paro en el 20,05 %.
Según los datos de la EPA, en el último año Madrid encabezó la disminución de la ocupación, con 87.600 ocupados menos y una caída en la tasa anual del 3,27 %, por delante de Andalucía (43.300) y Galicia (38.600).
En Madrid, según la EPA, se contabilizaron en el último trimestre 2,594 millones de ciudadanos ocupados -personas de 16 años o más que trabajaron al menos una hora a cambio de una retribución en la semana de referencia-, 11.600 menos que en el trimestre anterior -0,45 % menos- y 87.600 menos que en el último tramo del pasado 2012 -3,27 % menos-.
La EPA recoge además que Madrid lideró el aumento de trabajadores activos -los ocupados, más los parados- del conjunto de las autonomías, con 25.800 más, en los últimos tres meses de 2013.
En este capítulo, la comunidad superó a País Vasco (19.900) y Comunitat Valenciana (14.800).
Relacionados
- El Banco España confirma la recuperación económica en el cuarto trimestre
- El PIB español crece el 0,3 por ciento en el cuarto trimestre y cae en 1,2 por ciento en 2013
- Galicia cierra 2013 con 400 parados más tras aumentar en 800 el número de desempleados en el cuarto trimestre
- El PIB creció un 0,3% en el cuarto trimestre pero cayó un 1,2% en 2013, según el BdE
- El PIB creció un 0,3% en el cuarto trimestre, pero cayó un 1,2% en 2013